martes, 8 de diciembre de 2009

Y LLEGÓ LA EVALUACIÓN, MI ASIGNATURA PENDIENTE


Sí, la evaluación es mi asignatura pendiente, creo que no la aprobaré nunca.
Llegado este tiempo, final de trimestre, los/as maestros/as nos vemos con los/as alumnos/as en esta encrucijada. No sé quienes lo pasaremos peor.
En la teoría se ve muy fácil cómo evaluar pero en la práctica no lo es.
Cuándo cursé Magisterio estudié en qué consistía la evaluación y cómo se debería llevar a cabo según los distintos pensadores o pedagogos de la Educación. Luego estaban los gobernantes que con las nuevas leyes de Educación variaban la forma de evaluar según la teoría pedagógica en la que estaba basada la nueva ley. Al final, uno se encuentra solo ante el peligro.
Es cierto que en el currículum de infantil que desarrollamos los/as maestros/as en cada colegio especificamos cuáles serán los criterios de evaluación a seguir pero luego es tan difícil.
Todos/as tenemos claro que hay una evaluación inicial, otra contínua y una final.
Todos/as sabemos cuáles son las finalidades, los objetivos y las capacidades que queremos que consigan nuestros/as alumnos/as pero ¡es tan complejo!
Reflexiono, si evalúo al niño/a con respecto a sí mísmo, deberé poner que progresa, que ha avanzado. Sería muy extraño que un/a alumno/a no avanzara. Pero si lo evalúo con respecto al grupo y con respecto a los objetivos que debe alcanzar un niño/a a esa edad no será así.
Y cómo evaluar? A través de la observación, sí, pero en la teoría está muy bien. Claro que observo pero me tropiezo con un problema, no tengo tiempo de anotar.
En infantil te llevas todo el tiempo observando, evalúo y actúo. Es decir, refuerzo en el mismo momento. En infantil no existen exámenes de recuperación, la recuperación se hace en el mísmo instante que has observado y actúas con el/la alumno/a.
Tras muchos años en infantil me he dado cuenta que hay niños/as que "te engañan", crees que saben y no es así porque están copiando por lo que al final le tienes que pasar unas pruebas para cerciorarte. Y aquí viene lo mejor, mi gran pregunta ¿estoy evaluando lo importante? o solo lo que a los padres les interesa saber (ya sé que a todos los padres no) ¿estoy quedándome en la superficie?. Intento que no sea así.
Con mi docencia persigo el desarrollo integral del/a niño/a y eso es lo que debo evaluar. Pero ¡es tan difícil! Lo intento pero no sé si apruebo.
En estos días he puesto las notas, sé que habrá padres que no estarán contentos porque es muy difícil reconocer que hay cosas que no hacen bien con sus hijos/as, que no son los/as hijos/as los que están suspendidos/as sino ellos/as.
No creáis, yo también me evalúo y esta reflexión que estoy comunicando a todos vosotros lo es también.
Autoevaluarme y reflexionar sobre ello es, creo, lo que me ha hecho avanzar en mi labor de docencia, pero mi autoevaluación no la hago sobre un papel como quisieran los de arriba que nunca han pisado una clase y si lo hicieron se olvidaron en su día de lo que es un aula de infantil.
Quisiera desde aquí decirle a los padres que no traumaticen a sus hijos/as con "las notas", que lo tomen como una información del progreso de éstos para que así les apoyen en casa y sobre todo que ellos reflexionen y cambien su actuación con sus hijos.

martes, 24 de noviembre de 2009

NUEVO PREMIO CON ARTE

Carla, mamá de Valentín, del blog "Mi valiente Valentín" me ha otorgado este premio tan dulce y hermoso por todo aquello que representa. Muchísimas gracias Carla, tu blog si que es sabio, porque tu sabiduría emana del día a día, de la experiencia, de afrontar tu vida con coraje y con amor.
Estas son las reglas:

Elegir 7 blogs sabios y 7 blogs jóvenes, y contestar un sondeo que viene realizando la Universidad de Oxford.

Aquí el cuestionario:
1) ¿En qué animal te reencarnarías?
Creo que en un pájaro.
2) Algo sin lo que no puedes estar
No puedo estar sin mi familia.

3) ¿Qué es lo que más aprecias en una persona?
La sinceridad y la Honestidad.
4) Suelo vestir de color:
Negro, también otros colores.

5) Tres palabras que me definan:
Que lo hagan los demás.
6) Un lugar al que viajaría:
Bastantes.
7) Mi cita favorita de un libro o de una película:
No me las sé de memoria. Alguna de Paulo Coelho o Gilbran.

8) Algo que quiera hacer:
Viajar.

9) Mi mayor monosidad (monería):

Los peluches.

Aqui van mis blogs sabios:
Jazmín, Cristina y su mundo, Educadoras eduquemos con amor,
El sonido de la hierba al crecer, Educar en Valores en la escuela hoy
Cuánto aprendemos, y El blog de rincones del jardín

Y aquí los blogs jóvenes, aunque no por ello, menos sabios:
Mundo animal , Jessica, Mi rincón, mi lugar
Lucero, Mi sala amarilla, Erase una sola vez, y Por amor al arte

sábado, 21 de noviembre de 2009

POR ERIK, PORQUE TODOS SOMOS DIFERENTES Y ESTAMOS CONTIGO


ANABEL HA REALIZADO ESTE LIBRO INTERACTIVO
EN EL QUE SE TRABAJA LA DIFERENCIA Y LA TOLERANCIA.
DESDE AQUÍ CON TODO MI CORAZÓN TE DOY MI APOYO
ANABEL, CLIQUEAD EN LA IMAGEN Y PODRÉIS VER ESTE
LIBRO QUE HA REALIZADO CON TODO SU AMOR.

viernes, 20 de noviembre de 2009

A VOSOTROS, ESOS LOCOS BAJITOS: OS DEDICO ESTA CANCIÓN



POR LA INFANCIA, POR TÍ, POR ESE NIÑO/A QUE LLEVAS DENTRO,
PARA VOSOTR@S LOS PAPÁS, PORQUE AL LLEGAR ESTE DÍA SIEMPRE ME ACUERDO DE ESTA CANCIÓN Y ME EMOCIONA.

domingo, 15 de noviembre de 2009

DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA


Este viernes 20 de noviembre será la celebración del "Día de los derechos de la infancia".
Últimamente, en los pasados años venimos celebrándolo en los colegios, pero ¿es un día más? ¿otro que celebrar?, el curso está lleno de días para festejar y no nos damos cuenta de la importancia de muchos de ellos. Olvidamos su transcendencia, su importancia, porque un día como el que vamos a tener tuvo relevancia y la sigue teniendo, lo olvidamos porque estamos acomodados en nuestro e insignificante mundo lleno de cosas, tenemos todo aquello que deseamos y si es más pronto que tarde mejor.
Olvidamos que hay una infancia perdida.
En 1959 la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó que tal día se celebrara el 20 de noviembre, y más tarde, en 1989 se llevó a cabo la Convención sobre los derechos de los Niños y de las Niñas cumpliéndose 20 años de aquel día. Aquella Convención fue ratificada por 192 países, entre ellos no estaba ni Estados Unidos ni Somalia. ¿Significativo o no?.
Los Derechos de la Infancia fueron expresados en 10 artículos a cual más importante.
No voy ahora aquí a exponerlos pero quisiera que lo leyérais tranquilamente y que reflexionéis sobre ellos.
Hoy en día no se cumplen muchos de ellos en muchos países.
Debemos velar por su cumplimiento.
Nada es mejor que la sonrisa de un niño ni hay nada más desolador que su llanto.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

MI NUEVO BLOG

Hola a tod@s, os invito a visitar mi nuevo blog "Una historia de niñ@s".
Este blog está dedicado a mi nuevo grupo, tienen 3 años, una lo acaba de cumplir hoy. Estaré con ellos/as tres cursos. Espero que os guste. Lo hago con toda la ilusión del mundo.
Gracias a todos/as los que pasásteis por el blog y me dísteis la idea para su título. Os lo agradezco infinitamente. Al final me decanté por éste aunque todos me parecieron bellísimos y dudé mucho.
En agradecimiento quiero que recojáis este sellito de parte de mis alumnos/as y el mío.

lunes, 2 de noviembre de 2009

CADENA DE AMIG@S


La Seño Vanespecial del blog "En la escuela caben tod@s" me envió este sellito de amistad para llevar a cabo una cadena de amig@s y a mí me parece también una buenísima idea.
¿Quieres ser tú mi amig@?

Son muchos más amig@s pero lo mejor es continuar la cadena. Gracias a tod@s por estar ahí.

lunes, 26 de octubre de 2009

NUEVO PREMIO "ESTE BLOG ES UN SHOW"

He recibido este premio de Brujita del blog "Brujitadelux", gracias amiga por concedérmelo y por acordarte de mí. Visitad su blog, es un gran blog.
Éstas son las reglas que hay que seguir:
  1. PASARLO A 10 BLOGS
  2. COMPARTIR 10 PALABRAS QUE IDENTIFIQUEN TU BLOG
  3. PUBLICAR EL BLOG QUE TE ENTREGÓ EL PREMIO
Mis palabras son, (aunque no sé si éstas son las que identifican mi blog): Imaginación, Creatividad, Trabajo, Empatía, Tolerancia, Paz, Justicia, Asombro, Amor, Libertad.

Mis blogs elegidos son:
http://educadoraseduquemosconamor.blogspot.com/
http://educandoyjugando.blogspot.com/
http://diariodeclasezhenda.blogspot.com/
http://educadorasytics.blogspot.com/
http://chistianfilms.blogspot.com/
http://elblogderinconesdeljardin.blogspot.com/
http://samogaathome.blogspot.com/
http://duendesjuguetones.blogspot.com/
http://hiris-aprendiendoavolar.blogspot.com/
http://cancionesparalainfancia.blogspot.com/

Perdonad, hace días que no hago una entrada nueva, pero tengo atrasado unos cuántos regalitos y he de ponerme al día.

domingo, 18 de octubre de 2009

PREMIO "HERMOSO BLOG"

Este premio tan hermoso me lo entregó Zhenda del blog "Nuestro diario", gracias por compartirlo conmigo.
Tiene unas sencillas reglas que son las siguientes:
  1. -Publicar el sello en tu blog.
  2. -Publicar enlace al blog que te envió el premio.
  3. -Pasarlo a blogs amigos.
  4. -Asegurarse que el sello se pase a otros blogs ya que esto sirve para conocer nuevos blogs.
Yo se lo entrego con todo mi corazón a los siguientes blogs realizados por madres, padres y abuelas:
"Cristina y su mundo"
"Mi Celia con t.g.d."
"Mi valiente Valentín"
"La esperanza de cada día!!!"
"T.G.D. Espectro autista. Soy Ginés"
"Autismo-diario de una madre"
"Jazmín"
"Cuenta conmigo"
"Niños especiales, ayudémoslos"
También se lo entrego a los siguientes blogs realizados por maestr@s:
"El saltamentes"
"Brujitadelux"
"El blog de rincones del jardín"
"En la escuela caben tod@s"
"Ser maestra, mi primer blog"
"La magia de enseñar"
"English for children"
"Mis enlaces educativos"
Y por último se lo doy a unos blogs llenos de amor y ternura:
"Mundo animal"
"Jessica"
"Lucero"
"La perfecta humanidad de los animales"
"Mi rincón, mi lugar"

lunes, 12 de octubre de 2009

A L@S MAESTR@S: ¡ FELICIDADES!

Hace ya unas semanas que mi amiga Liliana del blog: http://elblogderinconesdeljardin.blogspot.com/
me regaló esta hermosa tarjeta por el Día del Maestr@ que se celebra en Argentina el 11 de septiembre al igual, creo, que en algún otro país. En España se celebra el 27 de noviembre.
Esta tarjeta viene acompañada de un texto maravilloso del gran poeta que fue Walt Whitman.
Quiero deciros que la fecha no tiene importancia, lo que si lo tiene es que el país dónde uno vive homenajee a sus maestros porque en sus manos está la difícil labor de educar y hacer fuertes los pilares de la sociedad. Desde aquí mi apoyo a Marta del blog http://jugandoalesconditemisrecuerdos.blogspot.com/
Siento y lamento que haya personas que guarde en su corazón tanto rencor hacia l@s maestr@s que tuvo. Es una pena y ya es mala suerte no poder recordar a ningún maestr@ con amor.
Desde aquí os ofrezco a todos l@s maestr@s que pasáis por mi blog esta tarjeta que con tanto cariño realizó Liliana.
Maestro/a:
"No te detengas...No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,que sea casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y la poesía sí pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña,
nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tú puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre."
Walt Whitman

martes, 6 de octubre de 2009

NUNCA MÁS. EDUCACIÓN PARA LA PAZ (3).


Me preocupa, me preocupo.
Cuándo veo las noticias del telediario, cuándo leo el diario, y me entero de acciones xenofóbicas, del auge que en algunos países está obteniendo el movimiento neonazi. Ya sé, no es nada nuevo. Pero siento que la mayoría de la gente no quiere darle importancia, es tan grave que no queremos en parte reconocerlo, y no hay que olvidar que así comenzó en Alemania el movimiento nazi de Hitler.
No hay que olvidar la historia, hay que recordarla, hay que estudiarla, no para tener rencor y odio sino para aprender de lo acontecido y procurar avanzar en paz y que nunca más vuelva a ocurrir.
Hoy, caminando por mi ciudad, volvieron imágenes que tengo en la retina y que siempre que vuelven a mí me embarga la emoción. De ellas, podría resaltar ahora mismo tres. La primera sería la miseria en muchas ciudades de la India, la segunda, los niños de la guerra de Etiopía y la tercera sería la última que viví este último verano, el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau en Polonia.
Podemos cerrar los ojos, mirar para otro lado, pero nunca dejará de ser verdad.
¿Cómo pueden negar la realidad?, ¿Cómo unos gobernantes no cuidan de su población?, ¿Cómo se puede acabar con la infancia tan impunemente?, ¿Cómo decir que el exterminio no fue verdad?, ¿Cómo olvidar?.
Recuerdo cuándo volví de la India y lo que allí no hice pues me escondía trás el visor de la cámara, fue llorar, porque no es justo sufrir desde el primer instante que ves la luz.
Igual y más duro fue, Etiopía, por determinadas circunstancia de un viaje que realicé a Kenia, terminé en la capital de Etiopía y allí, nada más pisar la calle, me topé con los niños de la guerra, con los tanques inutilizados en mitad de las avenidas, con chavales adolescentes que portaban una escopeta, con niños mutilados por bombas antipersonas y con el toque de queda a las diez de la noche.
Y por último recuerdo el campo de concentración de Auschwitz-birkenau. Era tal cómo miles de veces hemos visto en las películas pero estar allí, pisar la tierra dónde hubo tanto sufrimiento me pone aún los pelos de gallina. Fue tan atroz. Si el primer campo de Auschwitz te embarga al ver todos aquellos enseres, todos aquellos cabellos que luego eran vendidos....el segundo campo de Birkenau te destroza el alma, allí, puedes caminar junto a la vía del tren que tenía su fin en el mismo campo y dónde comenzaba el trayecto hacia los barracones de la muerte.
Con todo ésto que os he contado, quiero nuevamente abordar la necesidad de una educación para la paz, NUNCA MÁS deberían ocurrir tales atrocidades. No podemos pensar que tales hechos no nos afectan.
Desde muy jovencita estuve vinculada a un grupo gaditano para la paz, luego cuándo ingresé en el magisterio, en la escuela, me uní a un seminario por la paz, y nunca dejaré de luchar en la medida que me sea posible por un mundo en paz y sin violencia.
Es necesario inculcar a nuestros alumnos y a nuestros hijos una serie de valores que contribuyan a su desarrollo como personas y ciudadanos del mundo.
Debemos tener una mente abierta a las diferencias culturales y al respeto por ellas.
Debemos respetar las normas de convivencia.
Debemos todos los implicados en la educación de los niños tener la misma sintonía, los maestros y los padres no podemos ir por distintos caminos.
Debemos hacer un acto de reflexión y cambiar nuestras actitudes si fuera necesario.
Os animo con todo mi corazón a EDUCAR PARA LA PAZ.

P.D. : Visitad el blog de mi compañero del alma http://educarenvaloreshoy.blogspot.com/
P.D. : Os recomiendo también estos tres cuentos para la paz:
  1. "Negros y blancos" de Ediciones Altea
  2. "La niña invisible" de Ediciones Altea Benjamín
  3. "Los dos monstruos" de la colección Austral-Infantil de Edición Espasa-Calpe

domingo, 4 de octubre de 2009

PREMIO "ONE LOVELY BLOG"

Este premio me lo concedió hace unas semanas Elizana del blog http://sonrisasdemilcolores.blogspot.com/
Hasta ahora no he podido dedicarme mucho al blog, sobretodo para realizar nuevas entradas.
Te lo agradezco mucho Elizana. Gracias guapa.
Las condiciones de este premio son las siguientes:
  1. Aceptar el premio.
  2. Postearlo en tu blog junto con el nombre de la persona que te lo otorgó y el link de su blog.
  3. Pasarlo a 15 blogs que hayas descubierto hace poco y avisarles a cada uno.

Bueno, son muchos, pero no porque no se lo merezcan, es que no tengo tiempo. Ahí van:

http://elmundodejessika.blogspot.com/

http://huellasdecuatropatas.blogspot.com/

http://chistianfilms.blogspot.com/
http://mirinconmilugar.blogspot.com/
http://jugandoalesconditemisrecuerdos.blogspot.com/
http://miangelpatricio.blogspot.com/
http://ciro-yolanda.blogspot.com/
http://primeropasitoapaso.blogspot.com/
http://mispequesdelginer.blogspot.com/
http://jardindehadas-itzel.blogspot.com/
http://creaconlaura.blogspot.com/
http://perfectahumanidaddelosanimales.blogspot.com/

http://duendesjuguetones.blogspot.com/
http://educadorasytics.blogspot.com/
http://miceliacontgd.blogspot.com/

jueves, 17 de septiembre de 2009

BUSCO NOMBRE PARA EL BLOG DE MIS PEQUES

Hola a todos/as, a mis bloguer@s amig@s, a mis nuevos/as papás y mamás, a los padres del curso pasado, he pensado en crear un blog especial para este grupo nuevo, tienen 3 años y estaré con ellos/as durante tres cursos.
Llevo varios días pensando como llamarlo, pero ahora mismo se me ocurren muchos y ninguno me gusta demasiado.
También he pensado en dejar pasar un poco de tiempo y darles a mis alumnos/as la oportunidad de darle un nombre aunque son muy pequeños/as y no sé qué hacer.
Quisiera que me diérais un nombre, gracias por vuestra ayuda.
Mil besos.

martes, 8 de septiembre de 2009

NOS QUEDA UN DÍA PARA LA LLEGADA DE LOS PEQUES

El jueves 10 llegan los peques a clase por primera vez.
Me queda un día para arreglar el aula. Hoy ha sido fiesta en Chiclana.
En estos días atrás realicé las entrevistas a los padres y una primera reunión con todos ellos para comentarles varios asuntos como las normas del colegio, los materiales, la dieta del desayuno, los objetivos y el horario del periodo de adaptación. También solicité la colaboración de dos madres o dos padres para abrir una cartilla dónde ellos ingresarán el dinero para la compra del material fungible. Me parece que fueron muchas cosas las que le dije pero era necesario. Espero que no les abrumara con tanta información.
Desde aquí os doy nuevamente a mis familias la bienvenida al colegio.
Seré la tutora de vuestros/as hijos/as durante tres cursos, comienza para ellos una nueva etapa y sé que entre todos/as haremos una labor conjunta para que los/as niños/as salgan preparados para la vida.
Os quiero presentar mi grupo:
Son 26 niños/as de 3 años, algunos/as de los cuales aún no los han cumplido. Entre los cuales se encuentran una niña diagnosticada de escoliosis y otra niña diagnosticada TGD. Recibiré el apoyo a tiempo parcial de una monitora de PT y de una maestra de Infantil en el aula. Fuera de ella una de las niñas irá a sesiones con la profesora de PT y con la profesora de AL.
Tengo mucho trabajo por delante pero lo hago con toda la ilusión del mundo porque a pesar de todos los problemas que desde la administración nos cargan a los/as maestros/as me gusta mi profesión.
No es justo para los/as niños/as que seamos tanto en el aula.
Para los/as maestros/as supone más trabajo pero eso no es lo importante, lo esencial es recibir una educación de calidad, me indigna, y ya lo dije, que la Administración engañe a la ciudadanía con el Plan de Calidad, comenzando las clases antes y más.....Nos comparan con Finlandia pero no dicen toda la verdad, dicen una verdad a medias, en la evaluación nuestros resultados son los peores y os aseguro que serían mejores si bajaran la ratio (nº de niños/as por clase) y dispusiéramos de más personal en los centros educativos.
Ahora nos han atacado con el periodo de adaptación, pero no voy a hablar ahora sobre la razón de este periodo. A mis nuevos padres/madres, si lo desean, pueden leer una entrada que hice hace tiempo (26 de diciembre de 2008) sobre el porqué del periodo de adaptación (clipquear en la fecha para leer la entrada).
Para terminar, os quiero decir a todos los que seguís mi blog y a mis nuevas familias que tengo suerte, ¡ tenemos suerte !, porque van a entrar en nuestra aula 26 corazones y entre ellos hay dos que laten con música celestial.

martes, 1 de septiembre de 2009

HOY HE VUELTO AL COLE......2º DÍA DE COLE

Hoy he vuelto al cole, me he reencontrado con mis compañeros/as, algunos/as ya no estan y llegaron otros nuevos.
El cielo estaba gris, era una mañana con un cielo plomizo, parecía decir adiós al verano.
Volví a recorrer el camino en coche desde Cádiz a Chiclana, el mar estaba plateado y sereno.

Siempre me resulta muy difícil el primer día. Ya pasó.
Atrás quedó otro verano, días de ocio.
Hoy comienza un nuevo curso pero parece que empieza un nuevo año porque una se plantea nuevos retos, nuevos objetivos.
En parte siento tristeza, pero también siento ganas de comenzar esta nueva etapa que la tomaré con ilusión.

Vuelvo a tener un grupo, ya os contaré ....
Seguiré en otro momento, es tarde, llevo casi toda la tarde trabajando para el cole y estoy cansada.

Ojalá acabe pronto este calor.

SEGUNDO DÍA DE COLE

Esta mañana llegué al colegio tan temprano que no había nadie....y casi me fui la última.
Me tomé un cafelito con algunos compis.

Tuvimos una reunión de ciclo.
Comenzé la mudanza. Sabéis que durante el curso pasado estuve de maestra de apoyo por lo que todo mi material lo tenía guardado en varios sitios.
Siempre, después de varias horas de estar moviendo cajas, bolsas y demás me entra desolación, creo no acabar nunca. Así que tras un tiempo largo decidí dejarlo y ocuparme en realizar otras tareas que tenía pendiente para el día de mañana y cuándo me dí cuenta era la hora de irme.
El día 10 comienzan las clases, no sé si me dará tiempo de tener mi aula arreglada como a mi me gusta para acoger como es debido a los peques
de tres años.
¿Tendré que hacer horas extras por la tarde? tal vez.
Esta tarde he seguido trabajando en casa para
el cole y creo que ahora os dejaré y cenaré.
Sueño con dormir, pero sé que no lo haré pronto.
Os dejo una foto que hice hace un tiempo de mi tierra, y con ella os deseo felices sueños.