EL PAÍS AZUL. (continúa el cuento con un comentario en una entrada)
"Érase una vez un país azul dónde todo era de este color, hasta los nombres de las personas rimaban con azul como Raul y Milú.......... Sus casas eran azules, sus flores azules, sus ropas azules y pasado un tiempo hasta sus ojos eran azules. En este país nadie recordaba ya cómo había llegado su mundo a ser tan azul. Verdad era que había otros colores, que la tierra, la hierba, las montañas y los animales tenían otro color pero cuándo los niños dibujaban una pelota o bien dibujaban un animal siempre escogían el azul para colorear. En este país todos eran tan felices que nadie se había planteado traspasar sus fronteras..................... Sandra Luz continuó: ...Hasta que un día una pequeña golondrina azul que recién había abandonado el nido de su mamá, improvisando sus primeros vuelos, atravesó el mar azul y se perdió.Por más que lo intentaba no podía recordar el camino de vuelta y así es como sin querer traspasó el horizonte azuly llegó a un país en donde todo todo era de color amarillo... Kika continuó: Al llegar al país amarillo,Lindazul, que así se llamaba la golondrina azul, se sintió desorientada y cayó al suelo pues apenas podía abrir los ojos con el resplandor del color amarillo. Se sentía tan mal por no poder ver bien que comenzó a llorar. Las lágrimas le refrescaron los ojos y cuando los abrió del todo lo primero que vio fue una altísima jirafa amarilla..... Maestro Diego continuó: La jirafa amarilla, como tenía el cuello amarillo tan largo, como era tan alta... pudo ver, por encima de los árboles de hojas amarillas, como las de otoño, a Lindazul acercarse por el horizonte. Al principio, no distinguía que es lo que se acercaba, pues se confundía con el cielo, lo único azul que había en su Amarillo país. Cuando, Lindazul, se posó en uno de los amarillentos árboles para descansar, Jirafita Cyrilla, se quedó extrañada y un poco atemorizada, al verla tan azul y, no amarilla como todo el mundo. Y cuando, pudo superar su miedo le preguntó: - ¿Cómo te llamas? - Lindazul- contestó la golondrina algo jadeante por el cansancio acumulado. - ¿El cielo, se ha despintado y te ha manchando para que tengas las plumas tan azules? Es que, por aquí solamente hay pollitos y canarios, todos amarillos, amarillos... Carmen Velázquez continuó: Justo en ese momento una mariquita que estaba posada en la nariz de Cyrilla levantó sus patas para llamar la atención. La jirafa torció los ojos todo lo que pudo para conseguir verla, y a la golondrina se le hizo la boca agua porque era el insecto más apetitoso que había visto en su vida, de un rojo intenso y brillante.
- Eeeeeh Linda- dijo la mariquita adoptando un aire solemne- ¿Tu vas a dejar que te discriminen o te tiñan las plumas de amarillo pollo? ¡¡Horror!!
Lindazul estaba salivando involuntariamente aunque su curiosidad era mayor que su apetito, así es que le preguntó -¿Quién eres y de dónde vienes? Nunca ví nada con ese color.
- Yo me llamo Pili- Le contestó la mariquita moviéndose con garbo- Y he llegado aquí persiguiendo la bolsa de oro del final del arcoíris. Terminó de llover y ví desde el cielo tanto amarillo que deduje que sería el tesoro.., pero ¡Zas! Sólo es un cacho de tierra pajiza-
Hizo una mueca y una pausa mientras atusaba su melena rizada, algo que Cyrilla aprovechó para intervenir.
-¡Oh! ¡Pequeño insecto! ¿Cómo osas venir a mi país a hacernos de menos? No somos pajizos somos del color del oro, del sol, de los plátanos
-Si, claro y de todo, porque aquí no hay nada de otro color."
DEJA VOLAR TU IMAGINACIÓN
BLOGS EDUCATIVOS DE PINTURA, MÚSICA, TEATRO, CINE Y MANUALIDADES
Entre medio de semana del libro y el proyecto de los canguros trabajamos los medios de comunicación en clase. Aqui os traigo dos de las actividades que hicimos, una de ellas fue recortar noticias del periódico haciendo hincapié en recortarla con el titular. Y otra de las actividades que les gustó mucho fue hacer nuestro propio diario , ellos/as le pusieron el nombre de "Nuestro diario de clase" y el precio, jajaa. Cada niño/a confeccionó su propia noticia , la escribió y la dibujó repasándola luego con rotulador negro pero sin colorear. Montamos el periódico y le hicimos fotocopia para que cada uno/a se lo llevara a casa. La mayoría de las noticias eran catastrófica por supuesto, jejee.Salvo un par de ellas todas eran de sucesos como hundimientos de barcos, aviones que se estrellaban, coches y motos que chocaban .....vaya, que los mayores pensamos que los peques no se enteran de nada y tienen una oreja puesta cuándo en casa se ve el telediario. Os dejo dos collages de las actividades.
Qué hermoso proyecto Encarni. Me trae lindos recuerdos de cuando armaba el diario de la sala con mis alumnos.Les encantaba hacerlo y también me sorprendían con sus producciones.
1 comentarios:
Qué hermoso proyecto Encarni. Me trae lindos recuerdos de cuando armaba el diario de la sala con mis alumnos.Les encantaba hacerlo y también me sorprendían con sus producciones.
Que pases un hermoso domingo.
Besitos.
Publicar un comentario