blog sobre mi experiencia como maestra de infantil en el colegio público Carmen Sedofeito de Chiclana, Cádiz
miércoles, 4 de noviembre de 2015
PREZI : PROYECTO HALLOWEEN
Hoy os presento esta prezi que he realizado sobre este proyecto que como supondréis es de gran motivación para los peques. No sólo queremos hacer una fiesta, pretendemos que el alumnado conozca otras fiestas que hay en otros países con sus respectivos postres o dulces ....la gastronomía que va adjunta a cada fiesta. Intentaremos que nuestros/as niños/as de 3 años conozcan otras fiestas que están trabajando los diferentes niveles de infantil y primaria.
En breve, os traeré imágenes o fotografías de este proyecto. Hasta pronto.
En breve, os traeré imágenes o fotografías de este proyecto. Hasta pronto.
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
prezi,
proyecto halloween,
tarea no hay fiesta sin comida
lunes, 2 de noviembre de 2015
TAREA "NO HAY FIESTA SIN COMIDA". PROYECTO "HALLOWEEN"
Mañana comienzo con mis compañeras de nivel un mini proyecto que durará solamente hasta el viernes. Este proyecto es pequeño y está dentro de lo que llaman "Tareas" en primaria.
En fin, .....Del 3 al 6 de noviembre el colegio, primaria e infantil, realizará una Tarea en común que se denomina "No hay fiesta sin comida", su finalidad será que el alumnado conozca diferentes fiestas que hay en el mundo y que cada una de ellas se celebra con la realización de distintos platos, tanto dulces como salados. Cada nivel dedicará su estudio a una fiesta distinta con el fin también de darla a conocer al resto de compañeros/as el último día a través de exposiciones, degustaciones, etc.
En mi nivel de 3 años hemos creído más oportuno dedicar nuestra Tarea a la fiesta de Halloween por ser más cercana a ellos/as. Pero ha habido un interrogante entre las familias y es natural ¿ por qué una semana más tarde ? y es que igual podíamos haberlo hecho en febrero. Me explico, no ?.
Ya os pondré imágenes del proyecto.
Un abrazo a todos/as.
En fin, .....Del 3 al 6 de noviembre el colegio, primaria e infantil, realizará una Tarea en común que se denomina "No hay fiesta sin comida", su finalidad será que el alumnado conozca diferentes fiestas que hay en el mundo y que cada una de ellas se celebra con la realización de distintos platos, tanto dulces como salados. Cada nivel dedicará su estudio a una fiesta distinta con el fin también de darla a conocer al resto de compañeros/as el último día a través de exposiciones, degustaciones, etc.
En mi nivel de 3 años hemos creído más oportuno dedicar nuestra Tarea a la fiesta de Halloween por ser más cercana a ellos/as. Pero ha habido un interrogante entre las familias y es natural ¿ por qué una semana más tarde ? y es que igual podíamos haberlo hecho en febrero. Me explico, no ?.
- Comenzaremos el proyecto tomado ideas previas de los peques.
- Se les explicará de dónde viene esta fiesta.
- Verán vídeos infantiles de halloween.
- Aprenderemos la canción "No tengo miedo".
- Pintaremos unos monstruos.
- Se les leerá algún cuento.
- Las mamás ayudarán a decorar nuestra zona de clases y ayudarán a sus hijos/as a elaborar unas recetas de Halloween.
- Nos disfrazaremos e iremos de visita por algunas clases exclamando "Truco o trato".
Ya os pondré imágenes del proyecto.
Un abrazo a todos/as.
lunes, 12 de octubre de 2015
EXCURSIÓN AL MUSEO PROVINCIAL DE CÁDIZ, VA POR VOSOTROS PEQUES !!
Hola a tod@s. En breve retomaré el blog. Sé que me entenderéis tod@s l@s maestr@s si os digo que tengo muchísimo trabajo con el comienzo de clase y nuevo grupo de 3 años.
Hoy os traigo unos collages que tenía en el tintero desde final de curso pasado. Se lo debía a mi anterior grupo que quiero con locura.
En junio fuimos a visitar el Museo provincial de Cádiz que aunque pequeño contiene piezas únicas y muy interesantes tanto arqueológicas como en pinturas.
Esta visita era el colofón a tres años de trabajar un proyecto muy amplio de dibujo, pintura, cerámica y museos.
Al mismo tiempo era obligado hacer una pequeña visita por Cádiz para conocer algunos de sus rincones. Y es que no puedo evitarlo, soy de Cádiz capital, me siento gaditana y me gusta que mi alumnado la conozcan aunque sea sólo un poquito.
A esta excursión también nos acompañan las mamás, o los papás, o las hermanas,....en fin, cada niño/a va con un familiar, convirtiéndose en una excursión de convivencia al final de ciclo.
El recorrido por Cádiz es una vez que el autobus nos deja en las inmediaciones de la plaza de España el siguiente :
Callejeamos hasta llegar a la plaza de Mina dónde se haya el museo, desayunamos y jugamos en la plaza (una de las más bonitas de mi ciudad), callejeamos nuevamente para llegar a la plaza de España y ver el Monumento a las Cortes y a la Pepa, seguimos por la murallita de San Carlos (dónde los/as niños/as se vuelven locos con los cañones, jajaa), continuamos por la Alameda Apodaca hasta llegar al Parque Genovés, allí vemos la cueva, los patos, jugamos y comemos. Después el autobus nos recoge en el parque para volver a Chiclana.
Creo que tanto los peques como las mamás y yo, naturalmente, nos lo pasamos genial.
Hoy os traigo unos collages que tenía en el tintero desde final de curso pasado. Se lo debía a mi anterior grupo que quiero con locura.
En junio fuimos a visitar el Museo provincial de Cádiz que aunque pequeño contiene piezas únicas y muy interesantes tanto arqueológicas como en pinturas.
Esta visita era el colofón a tres años de trabajar un proyecto muy amplio de dibujo, pintura, cerámica y museos.
Al mismo tiempo era obligado hacer una pequeña visita por Cádiz para conocer algunos de sus rincones. Y es que no puedo evitarlo, soy de Cádiz capital, me siento gaditana y me gusta que mi alumnado la conozcan aunque sea sólo un poquito.
A esta excursión también nos acompañan las mamás, o los papás, o las hermanas,....en fin, cada niño/a va con un familiar, convirtiéndose en una excursión de convivencia al final de ciclo.
El recorrido por Cádiz es una vez que el autobus nos deja en las inmediaciones de la plaza de España el siguiente :
Callejeamos hasta llegar a la plaza de Mina dónde se haya el museo, desayunamos y jugamos en la plaza (una de las más bonitas de mi ciudad), callejeamos nuevamente para llegar a la plaza de España y ver el Monumento a las Cortes y a la Pepa, seguimos por la murallita de San Carlos (dónde los/as niños/as se vuelven locos con los cañones, jajaa), continuamos por la Alameda Apodaca hasta llegar al Parque Genovés, allí vemos la cueva, los patos, jugamos y comemos. Después el autobus nos recoge en el parque para volver a Chiclana.
Creo que tanto los peques como las mamás y yo, naturalmente, nos lo pasamos genial.
Estos collages va por vosotros, nunca os olvidaré, todo mi cariño peques !!!!!
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
excursión,
infantil,
museo,
museo provincial cádiz,
pintura
viernes, 18 de septiembre de 2015
COLABORANDO CON EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BABYRADIO
Una novedad de este nuevo curso será que cuatro de las compañeras y yo colaboramos con una chica que terminó magisterio, Anabel, y que junto a otros compañeros suyos han hecho un proyecto asesorado por la Universidad de Cádiz junto a la empresa baby radio. La colaboración es voluntaria. Se trata de acercar a la escuela las actividades de baby radio y evaluarlo para un posterior análisis de los resultados.
El proyecto se llevará a cabo durante el primer trimestre, así que comenzaremos la próxima semana. Lo llevaremos a cabo una compañera y yo en 3 años, otra en 4 años y dos en 5 años.
Baby radio tiene su emisora en el Ptº de Santa María (Cádiz) y Sevilla.También tienen una página web que se llama www.babyradio.es
Baby radio trata de desarrollar la creatividad y la imaginación y motiva a los peques de 0 a 9 años a través de varios personajes. Poseen canciónes, vídeos, audios, fichas, juegos......
Pinchando en la imágen accederéis a la página.
Ya os iré contando que tal me va.
El proyecto se llevará a cabo durante el primer trimestre, así que comenzaremos la próxima semana. Lo llevaremos a cabo una compañera y yo en 3 años, otra en 4 años y dos en 5 años.
Baby radio tiene su emisora en el Ptº de Santa María (Cádiz) y Sevilla.También tienen una página web que se llama www.babyradio.es
Baby radio trata de desarrollar la creatividad y la imaginación y motiva a los peques de 0 a 9 años a través de varios personajes. Poseen canciónes, vídeos, audios, fichas, juegos......
Pinchando en la imágen accederéis a la página.
Ya os iré contando que tal me va.
Etiquetas:
babyradio,
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
proyecto babyradio
martes, 8 de septiembre de 2015
VOLVEMOS AL COLE
Volvemos al cole. Un año más. El día 10 de septiembre comenzarán los peques sus clases, l@s maestr@s ya lo hicimos el primer día de este mes.
Comienzo nuevamente con un nuevo grupo, un nuevo ciclo, comienzo con los peques de 3 años, algun@s aún no lo han cumplido.
No sé quién tiene más nervios si ell@s o yo.
No sé quién está más asustad@ si ell@s o yo.
No sé quién tendrá más espectativas si ell@s o yo.
Como siempre durante estos días no se para en el cole. Cuándo alguien ajeno a la escuela me pregunta - pero, ¿qué hacéis sin niños? - , ya, pues casi que ni respondo. No sé ni explicarlo. - Reuniones- respondo quizás.
Cada colegio también es un mundo. En el mío tenemos el horario copado de reuniones. Apenas queda tiempo para otra cosa. Bueno, para mi nivel de 3 años, queda reservado unas horas para la primera reunión con las familias y otras para las entrevistas. Y por ahí, entre medio, vas arreglando la clase.
Arreglar la clase consiste para mi en quitar cosas de en medio, de colocar cosas en su sitio , de limpiar cacharritos...pero nada más. Sí, apuntar y guardar ordenando los materiales que traen los papás y las mamás. Materiales que son de higiene y métodos. Material fungible no, que nosotras llevamos una cuenta cooperativa.
Me gustaría tener mi aula más bonita y atractiva para mis peques pero no la voy a tener. Hoy ha sido fiesta en el pueblo y mañana me voy a una jornada. Así que tal como la dejé ayer lunes así estará para ell@s el jueves.
Deciros que sigo teniendo ilusión por mi trabajo, me encanta ser maestra, maestra de infantil pero habría que reinvidicar muchas mejoras. Y aqui estamos, seguimos adelante, pero echo de menos más unión, más rebeldía en nuestra profesión y menos conformismo.
Deberíamos luchar realmente por una escuela pública y de calidad, por un PACTO EDUCATIVO y que se dejen de cambiar las leyes educativas sin concenso ni asesoramiento de los/as maestros/as de a pie.
En fin, os deseo a tod@s un feliz comienzo de curso, que vayáis con ilusión, que transformemos la escuela renovando. Yo así lo intento cada día.
Comienzo nuevamente con un nuevo grupo, un nuevo ciclo, comienzo con los peques de 3 años, algun@s aún no lo han cumplido.
No sé quién tiene más nervios si ell@s o yo.
No sé quién está más asustad@ si ell@s o yo.
No sé quién tendrá más espectativas si ell@s o yo.
Como siempre durante estos días no se para en el cole. Cuándo alguien ajeno a la escuela me pregunta - pero, ¿qué hacéis sin niños? - , ya, pues casi que ni respondo. No sé ni explicarlo. - Reuniones- respondo quizás.
Cada colegio también es un mundo. En el mío tenemos el horario copado de reuniones. Apenas queda tiempo para otra cosa. Bueno, para mi nivel de 3 años, queda reservado unas horas para la primera reunión con las familias y otras para las entrevistas. Y por ahí, entre medio, vas arreglando la clase.
Arreglar la clase consiste para mi en quitar cosas de en medio, de colocar cosas en su sitio , de limpiar cacharritos...pero nada más. Sí, apuntar y guardar ordenando los materiales que traen los papás y las mamás. Materiales que son de higiene y métodos. Material fungible no, que nosotras llevamos una cuenta cooperativa.
Me gustaría tener mi aula más bonita y atractiva para mis peques pero no la voy a tener. Hoy ha sido fiesta en el pueblo y mañana me voy a una jornada. Así que tal como la dejé ayer lunes así estará para ell@s el jueves.
Deciros que sigo teniendo ilusión por mi trabajo, me encanta ser maestra, maestra de infantil pero habría que reinvidicar muchas mejoras. Y aqui estamos, seguimos adelante, pero echo de menos más unión, más rebeldía en nuestra profesión y menos conformismo.
Deberíamos luchar realmente por una escuela pública y de calidad, por un PACTO EDUCATIVO y que se dejen de cambiar las leyes educativas sin concenso ni asesoramiento de los/as maestros/as de a pie.
En fin, os deseo a tod@s un feliz comienzo de curso, que vayáis con ilusión, que transformemos la escuela renovando. Yo así lo intento cada día.
Abrazos.
Etiquetas:
carmen sedofeito,
chiclana,
curso,
infantil,
vuelta al cole
domingo, 5 de julio de 2015
UN PROYECTO ENTRE TODOS : SELLO A LA COLABORACIÓN
Desde "Un proyecto entre todos" me han otorgado este sello a la colaboración 2015 por formar parte de él. Estoy muy contenta de participar en este hermoso proyecto dónde la colaboración es básica y hace que maestros y maestras nos unamos para enriquecernos compartiendo nuestras experiencias. Gracias a tod@s los que formamos parte de este proyecto y sobre todo a las fundadoras : Ana, Miren, Noelia, Fini y Mireia.
Etiquetas:
cádiz,
chiclana,
sello a la colaboración,
un proyecto entre todos
domingo, 14 de junio de 2015
TALLER DE COEDUCACIÓN CON TIMBALES
El martes pasado mi grupo disfrutó de un taller de coeducación en el aula. Este taller lo promociona y organiza para los colegios que lo soliciten el ayuntamiento de Chiclana y está destinado al alumnado de infantil de 5 años.
El grupo se lo pasó genial porque introducen la música como unión entre los dos géneros. Gracias a los dos de parte de mis niños y de mis niñas.
Al final del taller le dan a los/as chicos/as unas fotocopias del cuento "Rosa caramelo". Ya sé que la mayoría conocéis este cuento pero aqui os dejo el vídeo de esta historia.
TALLER DE COEDUCACIÓN CON TIMBALES on PhotoPeach
El grupo se lo pasó genial porque introducen la música como unión entre los dos géneros. Gracias a los dos de parte de mis niños y de mis niñas.
Al final del taller le dan a los/as chicos/as unas fotocopias del cuento "Rosa caramelo". Ya sé que la mayoría conocéis este cuento pero aqui os dejo el vídeo de esta historia.
TALLER DE COEDUCACIÓN CON TIMBALES on PhotoPeach
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
música,
rosa caramelo,
taller de coeducación,
timbales
domingo, 7 de junio de 2015
PLANTANDO CON EL ALUMNADO DE 6º
Allá por marzo, antes de Semana Santa, salimos al patio con el alumnado de 6º a transplantar plantas aromáticas. Cada uno/a de ellos/as era nuestro/a ayudante, nuestro tutor/a. Nos lo pasamos muy bien. Aprendimos y nos divertimos.
Espero que os guste el vídeo que he realizado.
PLANTANDO CON ALUMNADO DE 6º on PhotoPeach
Espero que os guste el vídeo que he realizado.
PLANTANDO CON ALUMNADO DE 6º on PhotoPeach
jueves, 28 de mayo de 2015
EXCURSIÓN A LA GRANJA DE CAMPANO
Este martes pasado fuimos de excursión a la granja de Campano, cerquita de Chiclana de la Frontera, nuestro pueblo. Allí, se dieron un paseo en carro, desayunaron, jugaron, conocieron los animales de dicha granja, dieron de comer a algunos de ellos y aprendieron cuales son sus alimentos. También hicieron un taller de plantas aromáticas. Magnífico lugar en plena naturaleza.
Os dejo los collages de la excursión.
Os dejo los collages de la excursión.
sábado, 23 de mayo de 2015
ALGORITMOS ABN (19) INFANTIL 5 AÑOS : TALLER DE JUEGOS DE MESA
Hoy os traigo un taller que estoy realizando desde hace unas tres semanas en colaboración con el alumnado de 6º de la clase de mi director.
Se realiza dos días a la semana, el jueves y el viernes de 11:00 h a 11:30 h y depende a veces si este alumnado puede salir de su aula, a veces tienen exámenes, ya sabéis. Ellos/as se turnan para venir a mi clase, vienen 8 ó 9 ó a veces menos.
Juegan con mi grupo a juegos de mesa : parchís, oca, escalera, carreras, bingo, bingo de frutas y cartas.
Se divierten tanto los grandes como los peques y además aprenden.
Gracias a mi dire por aceptar mi propuesta. No todos apuestan por dejar de dar media hora de clase.
Espero que ésto sólo sea el comienzo, que se unan más y que se amplie a otras actividades de ABN, claro, aqui yo apuesto por el ABN.
Aqui tenéis el montaje de fotos de varios días. Y nada , deseo que os sea de utilidad.
ABN : TALLER DE JUEGOS DE MESA CON ALUMNADO DE 6º on PhotoPeach
Se realiza dos días a la semana, el jueves y el viernes de 11:00 h a 11:30 h y depende a veces si este alumnado puede salir de su aula, a veces tienen exámenes, ya sabéis. Ellos/as se turnan para venir a mi clase, vienen 8 ó 9 ó a veces menos.
Juegan con mi grupo a juegos de mesa : parchís, oca, escalera, carreras, bingo, bingo de frutas y cartas.
Se divierten tanto los grandes como los peques y además aprenden.
Gracias a mi dire por aceptar mi propuesta. No todos apuestan por dejar de dar media hora de clase.
Espero que ésto sólo sea el comienzo, que se unan más y que se amplie a otras actividades de ABN, claro, aqui yo apuesto por el ABN.
Aqui tenéis el montaje de fotos de varios días. Y nada , deseo que os sea de utilidad.
ABN : TALLER DE JUEGOS DE MESA CON ALUMNADO DE 6º on PhotoPeach
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
método abn,
taller juegos de mesa
miércoles, 20 de mayo de 2015
BOOK TASTING EN LA XXVII SEMANA DEL LIBRO 2015
A lo largo de la semana del libro celebrada en abril realizamos un book tasting en la biblioteca. Participaron todos los cursos que así lo quisieron desde infantil 5 años a 6º de primaria.
Pero ¿ qué es el book tasting ?. Para entenderlo rápidamente pensar en una cata de vino, pues es lo mismo pero no hay olores ni sabores afrutados ni olores a distintas maderas sino hay colores, imaginación y lectura.
Una lectura rápida de varios libros o cuentos en la cual se intentará apreciar la belleza que encierra sus páginas , sentir las emociones de sus personajes y lograr que sus palabras nos envuelva en su mundo mágico.
Tras esta "cata" valoraremos los cuentos vistos y conseguiremos también que los niños y las niñas conozcan otros libros que se esconden en los estantes de esta querida biblioteca, la biblioteca "Antoñita capricho" para que así cuándo vuelvan a solicitar un préstamo no pidan siempre el mismo.
Y para las bibliotecarias nos servirá para saber cuales de todos ellos son los más valorados y así serán los primeros del montón para catalogar ya que en esas andamos gracias ante todo a la ayuda de Cati, la mamá que lleva adelante el Club de Lectura "Sedofeito".
Os dejo este montaje que espero os guste :
BOOK TASTING EN LA SEMANA DEL LIBRO 2015 on PhotoPeach
Pero ¿ qué es el book tasting ?. Para entenderlo rápidamente pensar en una cata de vino, pues es lo mismo pero no hay olores ni sabores afrutados ni olores a distintas maderas sino hay colores, imaginación y lectura.
Una lectura rápida de varios libros o cuentos en la cual se intentará apreciar la belleza que encierra sus páginas , sentir las emociones de sus personajes y lograr que sus palabras nos envuelva en su mundo mágico.
Tras esta "cata" valoraremos los cuentos vistos y conseguiremos también que los niños y las niñas conozcan otros libros que se esconden en los estantes de esta querida biblioteca, la biblioteca "Antoñita capricho" para que así cuándo vuelvan a solicitar un préstamo no pidan siempre el mismo.
Y para las bibliotecarias nos servirá para saber cuales de todos ellos son los más valorados y así serán los primeros del montón para catalogar ya que en esas andamos gracias ante todo a la ayuda de Cati, la mamá que lleva adelante el Club de Lectura "Sedofeito".
Os dejo este montaje que espero os guste :
BOOK TASTING EN LA SEMANA DEL LIBRO 2015 on PhotoPeach
Etiquetas:
book tasting,
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
semana del libro
domingo, 17 de mayo de 2015
PROYECTO LOS CANGUROS : MÁSCARA Y ALBUMES PICASA
Otra de las actividades que hemos realizado en clase ha sido una máscara de canguro y como nuestra mascota este año es la canguro Zeta pues esa hicimos. Aqui os dejo la foto.
Tambien os traigo dos albumes picasa, uno de dibujos para colorear y otro de imágenes de Australia, paisajes y fauna. Espero que os guste y os sirva.
Tambien os traigo dos albumes picasa, uno de dibujos para colorear y otro de imágenes de Australia, paisajes y fauna. Espero que os guste y os sirva.
![]() |
AUSTRALIA : PAISAJE Y FAUNA |
![]() |
CANGUROS Y MÁS : DIBUJOS PARA COLOREAR |
Etiquetas:
album picasa,
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
proyecto los canguros
sábado, 16 de mayo de 2015
EL PERIÓDICO, NUESTRO DIARIO DE CLASE
Entre medio de semana del libro y el proyecto de los canguros trabajamos los medios de comunicación en clase. Aqui os traigo dos de las actividades que hicimos, una de ellas fue recortar noticias del periódico haciendo hincapié en recortarla con el titular. Y otra de las actividades que les gustó mucho fue hacer nuestro propio diario , ellos/as le pusieron el nombre de "Nuestro diario de clase" y el precio, jajaa. Cada niño/a confeccionó su propia noticia , la escribió y la dibujó repasándola luego con rotulador negro pero sin colorear. Montamos el periódico y le hicimos fotocopia para que cada uno/a se lo llevara a casa.
La mayoría de las noticias eran catastrófica por supuesto, jejee.Salvo un par de ellas todas eran de sucesos como hundimientos de barcos, aviones que se estrellaban, coches y motos que chocaban .....vaya, que los mayores pensamos que los peques no se enteran de nada y tienen una oreja puesta cuándo en casa se ve el telediario.
Os dejo dos collages de las actividades.
La mayoría de las noticias eran catastrófica por supuesto, jejee.Salvo un par de ellas todas eran de sucesos como hundimientos de barcos, aviones que se estrellaban, coches y motos que chocaban .....vaya, que los mayores pensamos que los peques no se enteran de nada y tienen una oreja puesta cuándo en casa se ve el telediario.
Os dejo dos collages de las actividades.
![]() | |
RECORTANDO NOTICIAS |
![]() |
NUESTRO DIARIO DE CLASE |
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
medios de comunicación,
periódico escolar
miércoles, 13 de mayo de 2015
PROYECTO LOS CANGUROS : SYMBALOO
Comparto hoy con vosotros/as este symbaloo "LOS CANGUROS INFANTIL" que he creado con muchas de las aportaciones de las amigas blogueras de "Un proyecto entre tod@s" y otras que he realizado o buscado. Espero que os sea de utilidad e interesante. Para mi trabajo en el aula lo es. Muchas gracias por todo.
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
proyecto los canguros
lunes, 11 de mayo de 2015
ALGORITMOS ABN (18) TODO INFANTIL : PREZI Y LISTADO DE ACTIVIDADES
Las/el maestras/o del equipo de Educación Infantil que llevamos el Método ABN de mi cole hemos realizado con el asesoramiento de Teresa Simonet un listado de actividades ABN para que los padres y las madres de nuestro alumnado trabajen con ellos en casa. Esta tarde hemos realizado una reunión con las familias para explicarles en qué consiste este método. Para esta reunión he creado esta prezi que comparto con vosotros con el listado anterior de actividades.
Hemos pretendido al realizarlo que fuera sencillo y fácil de comprender. Está realizado en un cuadrante dónde se muestra los tres niveles de infantil para que así de un sólo vistazo se pueda apreciar la diferencia entre niveles y el aumento progresivo de los contenidos.
Creemos que este listado viene bien también para los docentes, porque aunque sea un poco simplificado podemos tener en él una síntexis de actividades claves a realizar en nuestras aulas y no olvidarnos de ninguna de ellas.
Esperando que os guste os dejo el listado en pdf y la prezi.
Hemos pretendido al realizarlo que fuera sencillo y fácil de comprender. Está realizado en un cuadrante dónde se muestra los tres niveles de infantil para que así de un sólo vistazo se pueda apreciar la diferencia entre niveles y el aumento progresivo de los contenidos.
Creemos que este listado viene bien también para los docentes, porque aunque sea un poco simplificado podemos tener en él una síntexis de actividades claves a realizar en nuestras aulas y no olvidarnos de ninguna de ellas.
Esperando que os guste os dejo el listado en pdf y la prezi.
ABN ACTIVIDADES PARA CASA (pdf )
![]() |
CLIQUEAD EN LA IMÁGEN |
Etiquetas:
actividades abn,
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
método abn,
prezi
sábado, 9 de mayo de 2015
FINALISTA EN LOS PREMIOS ESPIRAL EDUBLOGS 2015
Soy finalista en los premios Espiral Edublogs 2015, estoy feliz de serlo. Ahora a esperar siempre con ilusión lo que haya de venir. Desde aqui os doy las gracias a todos/as los/as que en la anterior entrada me habéis felicitado y también por el facebook.
Agradezco de corazón todas vuestras palabras. Un fuerte abrazo para todos/as.
Suerte para todos lo que estamos en esa lista.
Os dejo el enlace al listado de finalistas.
Agradezco de corazón todas vuestras palabras. Un fuerte abrazo para todos/as.
Suerte para todos lo que estamos en esa lista.
Os dejo el enlace al listado de finalistas.
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
premio espiral edublogs 2015
domingo, 3 de mayo de 2015
LECTURA DE CUENTOS EN LA SEMANA DEL LIBRO
Otra de las actividades que realizamos en la semana del libro fue la lectura de cuentos por parte de los mayores de primaria y no tan mayores de los cuentos de ciencia-ficción que cada uno/a escribió.
La lectura tuvo lugar todos los días durante el recreo en el salón y a ella asistieron los/as alumnos/as que así lo desearon.
También vinieron algunos/as a nuestra clase y tras ellos/as una niña de mi grupo quiso leernos un cuento que había traído de su casa.
Aqui tenéis el collage de dicha actividad.
La lectura tuvo lugar todos los días durante el recreo en el salón y a ella asistieron los/as alumnos/as que así lo desearon.
También vinieron algunos/as a nuestra clase y tras ellos/as una niña de mi grupo quiso leernos un cuento que había traído de su casa.
Aqui tenéis el collage de dicha actividad.
![]() |
LECTURA DE CUENTOS DE CIENCIA-FICCIÓN |
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
cuento,
infantil,
lectura,
semana del libro
sábado, 2 de mayo de 2015
PROYECTO LOS CANGUROS : PREZI
El otro día comenzamos en clase el nuevo proyecto, comenzamos preguntando qué sabemos sobre los canguros y qué queremos saber. Lo apuntamos en un mural y seguidamente lo anotaron en su libro.
He realizado esta prezi para mostrarles a mi alumnado todo aquello que vamos a aprender.
Espero que os guste y os sirva.
He realizado esta prezi para mostrarles a mi alumnado todo aquello que vamos a aprender.
Espero que os guste y os sirva.
![]() |
CLIQUEAD EN LA IMÁGEN |
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
prezi,
proyecto los canguros
domingo, 26 de abril de 2015
" UFITO " NUESTRO CUENTO DE CIENCIA-FICCIÓN
![]() |
PORTADA |
Yo, por mi parte, lo he escaneado y he escrito lo que me dijeron.
Aqui os dejo el cuento en pdf, espero que os guste. Cliquead en el título.
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
ciencia-ficción,
cuento,
infantil,
semana del libro
SOY UN MARCIANO, PHOTOCALL EN LA SEMANA DEL LIBRO
Ana, una mamá de mi clase, realizó para la semana del libro las pinturas en cartón de los alienígenas con el fin de hacer un photocall. Los/as niños/as, pequeños/as y mayores encantados/as, claro.
Aqui os dejo el montaje de fotos que he realizado.
SOY UN MARCIANO. Ceip. Carmen Sedofeito on PhotoPeach
Aqui os dejo el montaje de fotos que he realizado.
SOY UN MARCIANO. Ceip. Carmen Sedofeito on PhotoPeach
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
ciencia-ficción,
infantil,
photocall,
semana del libro
sábado, 25 de abril de 2015
REGRESO AL FUTURO EN LA SEMANA DEL LIBRO 2015
Acabamos de terminar la semana del libro, dedicada como ya os dije a la ciencia-ficción.
Con mucho cariño e ilusión organizamos en la biblioteca una exposición denominada "Regreso al futuro". Con la máquina del tiempo viajamos durante cinco días a nuestro futuro anterior a través de aquellos medios tecnológicos que fueron muestras del progreso de la humanidad.
En aquellos días eran nuestro presente pero también aventuraban nuestro futuro. Un futuro de progresos gracias a la creatividad, a la imaginación y al deseo imparable de lograr lo que hoy tenemos y lo que está aún por llegar.
Los logros obtenidos han sido gracias a personas que creyeron en otras mentes, que creyeron en un futuro siempre mejor y siempre por y para bien de la humanidad.
Gobiernos que invirtieron en investigación y desarrollo, que también creyeron que el futuro tenía su punto de partida en la creatividad , pero también vimos y vemos y sentimos lo peor , esos gobernantes que utilizaron y usan los inventos para la destrucción .
Ojalá no volviera a pasar pero está pasando, y ya, en algún rincón de nuestra tierra, ya ha pasado.....
Aún así no podemos parar el devenir, y debemos seguir invirtiendo en investigación, eso sí, por y para el bien de la humanidad.
Y he aqui este vídeo que he realizado de esta exposición. Gracias desde aqui a los/as compañeros/as, y a los/as padres/madres que aportaron los recuerdos de su futuro.
Con mucho cariño e ilusión organizamos en la biblioteca una exposición denominada "Regreso al futuro". Con la máquina del tiempo viajamos durante cinco días a nuestro futuro anterior a través de aquellos medios tecnológicos que fueron muestras del progreso de la humanidad.
En aquellos días eran nuestro presente pero también aventuraban nuestro futuro. Un futuro de progresos gracias a la creatividad, a la imaginación y al deseo imparable de lograr lo que hoy tenemos y lo que está aún por llegar.
Los logros obtenidos han sido gracias a personas que creyeron en otras mentes, que creyeron en un futuro siempre mejor y siempre por y para bien de la humanidad.
Gobiernos que invirtieron en investigación y desarrollo, que también creyeron que el futuro tenía su punto de partida en la creatividad , pero también vimos y vemos y sentimos lo peor , esos gobernantes que utilizaron y usan los inventos para la destrucción .
Ojalá no volviera a pasar pero está pasando, y ya, en algún rincón de nuestra tierra, ya ha pasado.....
Aún así no podemos parar el devenir, y debemos seguir invirtiendo en investigación, eso sí, por y para el bien de la humanidad.
Y he aqui este vídeo que he realizado de esta exposición. Gracias desde aqui a los/as compañeros/as, y a los/as padres/madres que aportaron los recuerdos de su futuro.
Etiquetas:
carmen sedofeito,
ciencia-ficción,
exposición,
infantil,
semana del libro,
vídeo
domingo, 19 de abril de 2015
XXVII SEMANA DEL LIBRO 2015 : CIENCIA - FICCIÓN
![]() |
DIBUJO GANADOR |
Hemos realizado ya , antes de la Semana Santa, un concurso de dibujos para el cartel que publicitará nuestra semana del libro, desde infantil a 6º de primaria.
Los carteles ya están hechos y puestos por el cole.
El ganador fue un dibujo de un niño de 3º, y con mucho orgullo os digo que la decisión final quedó entre dos dibujos, éste y uno realizado por una alumna mía de 5 años, genial no?.
![]() |
2ª POSICIÓN |
Mi grupo ha pintado en papel contínuo una máquina del tiempo y ha coloreado diversos carteles, cliquead en los enlaces :
A lo largo de esta semana realizaremos diversas actividades que ya os mostraré en cuánto pueda.
Entre ellas destacar las que se harán a nivel de todo el colegio:
- Exposición de los dibujos seleccionados por clase para el cartel.
- Tasting - book por ciclo en la biblioteca. Cliquead en el enlace para ver los cuadrantes: CUADRANTES TASTING BOOK
- Máquina del tiempo que nos hará regresar al futuro : exposición de medios audiovisuales que fueron nuestro futuro.
- Teatro de sombras "El principito".
- Marcapáginas con el dibujo ganador del cartel. Cliquead en el enlace : MARCAPÁGINAS
- Taller de cuentacuentos en infantil.
- Cuentacuentos que harán alumnos mayores a los peques.
- Películas.
- Murales de ciencia-ficción realizados con materiales reciclables.
- Cuentos de ciencia-ficción realizados por el alumnado, algunos de ellos presentados también al concurso que organiza todos los años el ayuntamiento de Chiclana.
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
ciencia-ficción,
infantil,
semana del libro
martes, 7 de abril de 2015
COMENZARÉ UN NUEVO PROYECTO : - LOS CANGUROS -
Hola a tod@s. Comienzo un nuevo proyecto. Bueno, lo comenzaré a final de mes o bien en mayo. Será ya el último de este curso y de este ciclo que ya termino.
El nuevo proyecto se llama "Los canguros" aprovechando que nuestra mascota con la que hemos vivido tantas experiencias a lo largo de este curso es una mamá canguro y su cría.
El proyecto lo tengo ya más o menos planteado en los siguientes aspectos:
Estoy muy contenta de pertenecer a "Un proyecto entre tod@s" por todo lo que me ha aportado y espero responder siempre a vuestra amistad bloguer@.
El nuevo proyecto se llama "Los canguros" aprovechando que nuestra mascota con la que hemos vivido tantas experiencias a lo largo de este curso es una mamá canguro y su cría.
El proyecto lo tengo ya más o menos planteado en los siguientes aspectos:
- Familia a la que pertenece.
- Hábitat.
- Vida y alimentación.
- Cómo son.
- Cómo nacen.
Estoy muy contenta de pertenecer a "Un proyecto entre tod@s" por todo lo que me ha aportado y espero responder siempre a vuestra amistad bloguer@.
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infancia,
proyecto los canguros
domingo, 5 de abril de 2015
ALGORITMOS ABN (17) NIVEL 5 AÑOS : AMIGOS DEL 10, BARAJA DE CARTAS SUPER GRANDE
Hoy os traigo una de las actividades que a mi alumnado le encanta y es jugar con esta baraja de cartas gigante. Es francesa. El jocker es el número cero.
Es una actividad que viene muy bien para realizar con el nivel de 4 años y reforzarlo en 5 años.
Con el montaje de fotos creo que queda muy claro.
Y nada, espero que os guste.
ABN : AMIGOS DEL 10. JUGANDO CON LA BARAJA SUPER GRANDE. Ceip Carmen Sedofeito on PhotoPeach
Es una actividad que viene muy bien para realizar con el nivel de 4 años y reforzarlo en 5 años.
Con el montaje de fotos creo que queda muy claro.
Y nada, espero que os guste.
ABN : AMIGOS DEL 10. JUGANDO CON LA BARAJA SUPER GRANDE. Ceip Carmen Sedofeito on PhotoPeach
Etiquetas:
amigos del 10,
baraja de cartas,
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
método abn,
vídeo
jueves, 2 de abril de 2015
2 DE ABRIL : DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO
Hoy 2 de abril , día internacional del autismo, pintemos de azul nuestras palabras, nuestras sonrisas y nuestras miradas, por estos niños, por estas niñas, pintemos nuestro mundo de este color tan bello que es el azul.
Antes de irnos de vacaciones , en clase, dialogué con mi alumnado sobre el autismo, qué es y qué podemos hacer.
Para aportar nuestro granito de arena en la concienciación sobre el autismo hicimos entre todos/as un mural y unos lazos. En el mural escribieron palabras azules.
Es muy importante concienciar a las nuevas generaciones sobre el autismo.
Aqui os dejo estas fotos.
Antes de irnos de vacaciones , en clase, dialogué con mi alumnado sobre el autismo, qué es y qué podemos hacer.
Para aportar nuestro granito de arena en la concienciación sobre el autismo hicimos entre todos/as un mural y unos lazos. En el mural escribieron palabras azules.
Es muy importante concienciar a las nuevas generaciones sobre el autismo.
Aqui os dejo estas fotos.
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
día mundial autismo,
infantil
lunes, 23 de marzo de 2015
ALGORITMOS ABN (16) NIVEL 5 AÑOS : EL TRIÁNGULO ABN
Hoy os traigo una nueva actividad con un nuevo material. Es un triángulo que nos sirve para descomponer el número y realizar sumas y restas. El material para descargarlo está en el blog de Actiludis. También está el triángulo para primaria que contiene las cuatro operaciones básicas.
El triángulo está en colores y se plastifica. Se escribe en él con rotulador y se borra con toallitas.
Toda la información está en Actiludis. Los triángulos los realizó mi compañera Francisca Gallardo que está en primaria.
Aparte, he realizado otro triángulo grande en papel contínuo, reforzado, decorado y pintado por los/as niños/as para que dure y sea bonito para el alumnado.
Con este último triángulo trabajo en gran grupo y luego con los otros plastificados individualmente.
Aqui os dejo el montaje que he realizado con fotos.
Como estoy reforzando los números 11, 12, 13, 14 y 15, aprovecho esta actividad para ello, esta vez tocó el 12.
Espero que con el montaje os quede aclarado como se trabaja.
JUGANDO Y APRENDIENDO CON EL TRIÁNGULO ABN : EL NÚMERO 12 on PhotoPeach
El triángulo está en colores y se plastifica. Se escribe en él con rotulador y se borra con toallitas.
Toda la información está en Actiludis. Los triángulos los realizó mi compañera Francisca Gallardo que está en primaria.
Aparte, he realizado otro triángulo grande en papel contínuo, reforzado, decorado y pintado por los/as niños/as para que dure y sea bonito para el alumnado.
Con este último triángulo trabajo en gran grupo y luego con los otros plastificados individualmente.
Aqui os dejo el montaje que he realizado con fotos.
Como estoy reforzando los números 11, 12, 13, 14 y 15, aprovecho esta actividad para ello, esta vez tocó el 12.
Espero que con el montaje os quede aclarado como se trabaja.
JUGANDO Y APRENDIENDO CON EL TRIÁNGULO ABN : EL NÚMERO 12 on PhotoPeach
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
método abn,
triángulo abn
domingo, 22 de marzo de 2015
PARTICIPO EN PREMIO ESPIRAL EDUBLOGS 2015

Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
premio espiral edublogs 2015
domingo, 15 de marzo de 2015
VÍDEO : ( chirigota) "LA GENERACIÓN ABN, LOS NUEVOS SUPERHÉROES"
Aqui está lo prometido, el vídeo de mi chirigota infantil : "La generación abn, los nuevos superhéroes". Grabación realizada por Eli, mamá de Daniela. Realización y montaje una que escribe.
Cantan un popourrit con letra de una servidora, jajaaa. Espero que os guste.
Cantan un popourrit con letra de una servidora, jajaaa. Espero que os guste.
martes, 10 de marzo de 2015
PROYECTO "EL TEATRO". FUNCIÓN DE TÍTERES : "LAURA Y CAPERU"
Entre las actividades que he realizado con este proyecto ha sido una muy especial. Cada niño/a tiene que traer de su casa un trabajo de investigación sobre un determinado apartado del teatro.
Deciros que otro día os mostraré estos trabajos que han sido geniales.
Hoy, os traigo uno. El realizado por Laura y su mamá. Consistía en realizar unas marionetas y representar la obra en clase con su madre. Aparte de hacer las marionetas hicieron un teatro de guiñol que se ha quedado en el aula para jugar.
En clase cada niño/a hizo su entrada para la función. Se colocaron cuatro filas de butacas con sus respectivos números de asientos.
Nada más, espero que os guste el vídeo que he realizado.
Deciros que otro día os mostraré estos trabajos que han sido geniales.
Hoy, os traigo uno. El realizado por Laura y su mamá. Consistía en realizar unas marionetas y representar la obra en clase con su madre. Aparte de hacer las marionetas hicieron un teatro de guiñol que se ha quedado en el aula para jugar.
En clase cada niño/a hizo su entrada para la función. Se colocaron cuatro filas de butacas con sus respectivos números de asientos.
Nada más, espero que os guste el vídeo que he realizado.
Gracias Eva y felicidades Laura.
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
proyecto el teatro,
títeres,
vídeo
domingo, 8 de marzo de 2015
PROYECTO : EL TEATRO . SYMBALOO "EL TEATRO INFANTIL"
Buenos días. Aún me queda varios días para terminar este proyecto tan bonito y que tanto está gustando a mi alumnado.
En breve os expondré más actividades que estamos realizando pero quería traeros hoy este symbaloo que he realizado "El teatro infantil" en agradecimiento a vuestra colaboración. Gracias a tod@s l@s que formáis parte de "Un proyecto entre tod@s" por todo lo que me habéis aportado.
He querido aglutinar en este symbaloo todos los recursos y enlaces que me dísteis y otros que encontré. En él podréis encontrar blogs de infantil que trabajaron este proyecto anteriormente, información, manualidades, album picasa, vídeos de danza, de música clásica, de títeres, de teatro de sombras, de teatro negro, cuentos, guiones......
Espero que os sirva. Un gran abrazo bloguer@s !!!!!!
En breve os expondré más actividades que estamos realizando pero quería traeros hoy este symbaloo que he realizado "El teatro infantil" en agradecimiento a vuestra colaboración. Gracias a tod@s l@s que formáis parte de "Un proyecto entre tod@s" por todo lo que me habéis aportado.
He querido aglutinar en este symbaloo todos los recursos y enlaces que me dísteis y otros que encontré. En él podréis encontrar blogs de infantil que trabajaron este proyecto anteriormente, información, manualidades, album picasa, vídeos de danza, de música clásica, de títeres, de teatro de sombras, de teatro negro, cuentos, guiones......
Espero que os sirva. Un gran abrazo bloguer@s !!!!!!
![]() |
CLIQUEAD AQUI |
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
proyecto el teatro,
symbaloo infantil
lunes, 2 de marzo de 2015
ALGORITMOS ABN (15) NIVEL 5 AÑOS : JUGAMOS A LA TORRE
A lo largo de estos tres cursos en los que llevo aplicando el método ABN he comprobado que desarrolla la creatividad de los/as maestros/as que es mucha y desde siempre ha sido así aunque no se nos reconozca. Somos profesionales muy creativos.
No me acuerdo con cual de los materiales fungibles comprados a principio de curso venía en las cajas unos ladrillos de esponja. En fin, que cuándo los vi pensé, no los tiro, ya me servirán para algo, por lo menos para pintar estampando servirán.
Así que ahí los tenía día tras día, hasta que un día en mi casa, viendo una serie que entrará a formar parte de unas de mis series de culto, por cierto, los protagonistas jugaban a este juego de la torre. Más o menos comprendí cual era la regla de dicho juego e inmediatamente pensé, - ya sé en que voy a emplear los ladrillos de esponja que tengo en la clase -.
Los ladrillos están numerados en el juego de la torre (que por cierto no sé como se llama en realidad, yo lo llamo así) pero yo antes de ponerles el número quise comprobar con mi alumnado si servirían y les hice unas fotos. Aqui tenéis el montaje. Otro día escribiré o les pondré los números a los ladrillos.
Juego: Salen por pareja, uno quita el ladrillo (siempre el que está en medio) comenzando por abajo una vez que hemos hecho la torre, y su compañero escribe el número correspondiente. Los niños/as cuentan de 3 en 3 a partir del 2, o suman +3 siempre
ALGORITMOS ABN : JUGANDO A LA TORRE Ceip. Carmen Sedofeito - Nivel 5 años on PhotoPeach
No me acuerdo con cual de los materiales fungibles comprados a principio de curso venía en las cajas unos ladrillos de esponja. En fin, que cuándo los vi pensé, no los tiro, ya me servirán para algo, por lo menos para pintar estampando servirán.
Así que ahí los tenía día tras día, hasta que un día en mi casa, viendo una serie que entrará a formar parte de unas de mis series de culto, por cierto, los protagonistas jugaban a este juego de la torre. Más o menos comprendí cual era la regla de dicho juego e inmediatamente pensé, - ya sé en que voy a emplear los ladrillos de esponja que tengo en la clase -.
Los ladrillos están numerados en el juego de la torre (que por cierto no sé como se llama en realidad, yo lo llamo así) pero yo antes de ponerles el número quise comprobar con mi alumnado si servirían y les hice unas fotos. Aqui tenéis el montaje. Otro día escribiré o les pondré los números a los ladrillos.
Juego: Salen por pareja, uno quita el ladrillo (siempre el que está en medio) comenzando por abajo una vez que hemos hecho la torre, y su compañero escribe el número correspondiente. Los niños/as cuentan de 3 en 3 a partir del 2, o suman +3 siempre
ALGORITMOS ABN : JUGANDO A LA TORRE Ceip. Carmen Sedofeito - Nivel 5 años on PhotoPeach
Etiquetas:
algoritmos abn,
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
juego de la torre
viernes, 27 de febrero de 2015
PROYECTO "EL TEATRO" : PANTOMIMA, NOS MAQUILLAMOS
Entre una de las actividades que hemos realizado en este proyecto aún inacabado ha sido trabajar la pantomima.
Aprovechando que María nos trajo de casa su trabajo de investigación sobre la pantomima profundizamos en él. Muchos ya saben quienes son los mimos y qué hacen.
Antes de maquillarnos estuvimos haciendo mímica, acciones que tenían que averiguar qué eran. Se lo pasan en grande con estas dramatizaciones.
Ya, a última hora de la mañana , pasaron por el improvisado camerino del aula para maquillarse delante del espejo de mimo. Y antes de irnos expresamos con los gestos de nuestro rostro distintas emociones.
Esperando que os guste os dejo el siguiente montaje:
NOS MAQUILLAMOS DE MIMOS on PhotoPeach
Aprovechando que María nos trajo de casa su trabajo de investigación sobre la pantomima profundizamos en él. Muchos ya saben quienes son los mimos y qué hacen.
Antes de maquillarnos estuvimos haciendo mímica, acciones que tenían que averiguar qué eran. Se lo pasan en grande con estas dramatizaciones.
Ya, a última hora de la mañana , pasaron por el improvisado camerino del aula para maquillarse delante del espejo de mimo. Y antes de irnos expresamos con los gestos de nuestro rostro distintas emociones.
Esperando que os guste os dejo el siguiente montaje:
NOS MAQUILLAMOS DE MIMOS on PhotoPeach
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
maquillaje,
mimos,
pantomima,
proyecto el teatro
domingo, 22 de febrero de 2015
CHIRIGOTA "LA GENERACIÓN ABN : LOS NUEVOS SUPERHÉROES
EN EL ESCENARIO |
La tarde se portó. Hubo un poco de todo para recaudar dinero para la excursión de 6º.
Gracias a los padres y a las madres de todo el colegio por su colaboración.
Mi chirigota cantó un popurrit con letra escrita por mi, jejeee.
Aparte de actuar en el escenario que monta el ayuntamiento de Chiclana también actuaron en el porche de nuestro modulito de infantil cuya decoración la realizaron mis alumnos/as.
Cuándo tenga el vídeo os lo pondré. Por ahora os dejo unas fotos de mi chirigota que estuvo "sembrá".
EN EL MODULITO "TIPO, TIPO" |
martes, 17 de febrero de 2015
PROYECTO "EL TEATRO" : VISITA AL TEATRO MODERNO

También no me puedo olvidar del anfiteatro, yo les había hablado en el aula del anfiteatro pero no me podía imaginar que tuvieran tantísimo interés en verlo, tal es así, que no estaba programado subir allí pero los/as niños/as comenzaron a pedir jaleando "anfiteatro" cuándo ya los otros dos grupos se habían ido.
Gracias Manolo, papá de Pepe, por tu atención y por esta gran visita.
VISITA AL TEATRO MODERNO on PhotoPeach
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
proyecto el teatro,
teatro moderno
domingo, 15 de febrero de 2015
PROYECTO "EL TEATRO" : FUNCIÓN "EL CACTUS SALVADOR" EN EL TEATRO MODERNO
El miércoles 11 de febrero fuimos caminando desde el colegio al Teatro Moderno de nuestro pueblo con la colaboración de 5 madres. Es una media hora andando rapidito.
Fuimos a ver la obra "El cactus salvador" del Grupo de teatro Colorin colorada.
Nos gustó mucho. Tuvimos la suerte de verlo en primera fila pues así lo quiso el director de escena.
También tuvimos suerte con el día pues se preveía lluvia y no llovió.
En clase, a la vuelta, hicimos un dibujo de lo que más nos gustó de la obra de teatro.
Os dejo el collage que he realizado de ese día y un trailer de la obra.
Trailer "El cactus salvador"
He realizado este album picasa con dibujos para colorear, pintar y mucho más.
Fuimos a ver la obra "El cactus salvador" del Grupo de teatro Colorin colorada.
Nos gustó mucho. Tuvimos la suerte de verlo en primera fila pues así lo quiso el director de escena.
También tuvimos suerte con el día pues se preveía lluvia y no llovió.
En clase, a la vuelta, hicimos un dibujo de lo que más nos gustó de la obra de teatro.
Os dejo el collage que he realizado de ese día y un trailer de la obra.
Trailer "El cactus salvador"
He realizado este album picasa con dibujos para colorear, pintar y mucho más.
![]() |
EL TEATRO : DIBUJOS PARA COLOREAR |
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
el cactus salvador,
infantil,
proyecto el teatro,
teatro moderno
lunes, 9 de febrero de 2015
ALGORITMOS ABN (14) NIVEL 5 AÑOS : JUGAMOS CON EL NÚMERO 47
Seguimos con el abn, hoy os traigo un montaje que he realizado de uno de los días que trabajamos con los bastoncitos de los oídos.
Poco a poco el grupo individualmente va formando decenas que guardan en su cajita al mismo tiempo que trabajamos un número en concreto. Esta vez le tocó al 47.
Un niño, en este caso, busca el número en la tabla del 100 y luego cada unos/a en su mesa construye el número.
Después en la pizarra van saliendo a escribir el anterior y posterior de dicho número en unidades y decenas. A continuación escriben la serie del 40 al 49 y la serie de números empezando por el 7 y de diez en diez.
Espero que os guste , ya os mostraré más..
ABN : EL NÚMERO 47 Nivel 5 años ceip. carmen sedofeito on PhotoPeach
Poco a poco el grupo individualmente va formando decenas que guardan en su cajita al mismo tiempo que trabajamos un número en concreto. Esta vez le tocó al 47.
Un niño, en este caso, busca el número en la tabla del 100 y luego cada unos/a en su mesa construye el número.
Después en la pizarra van saliendo a escribir el anterior y posterior de dicho número en unidades y decenas. A continuación escriben la serie del 40 al 49 y la serie de números empezando por el 7 y de diez en diez.
Espero que os guste , ya os mostraré más..
ABN : EL NÚMERO 47 Nivel 5 años ceip. carmen sedofeito on PhotoPeach
Etiquetas:
algoritmos abn,
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
números
domingo, 8 de febrero de 2015
PROYECTO "EL TEATRO" PREZI
Comenzamos esta semana que ya terminó el proyecto "El teatro", antes que nada agradecer aquí a las maestras que colaboran en "Un proyecto entre todos" por su amabilidad y generosidad en compartir conmigo su saber, gracias siempre por vuestra solidaridad.
Han sido muchas blogueras las que se han acercado por este blog para comentarme toda su información. Ha sido tanta que aún estoy procesándola.
Comienzo a contaros lo que hemos hecho y he preparado.
1ª Actividad : ¿ Qué sabemos sobre el teatro ? ; l@s niñ@a fueron expresando lo que sabían y lo escribimos con pictogramas en un mural. Luego ellos/as lo escribieron en su cuaderno del proyecto.
2ª Actividad : ¿ Qué quiero saber ? De la misma forma que la anterior se hizo en un mural y después en sus cuadernos.
Este miércoles iremos a ver una función de teatro al Teatro Moderno de Chiclana y ya está programado el día en el que nos acercaremos nuevamente a dicho Teatro para visitarlo y conocerlo por dentro.
He preparado esta presentación en prezi en el que de forma esquemática nombro todos los aspectos que estudiaremos sobre el teatro. Espero que os sirva a vosotros/as también.
Han sido muchas blogueras las que se han acercado por este blog para comentarme toda su información. Ha sido tanta que aún estoy procesándola.
Comienzo a contaros lo que hemos hecho y he preparado.
1ª Actividad : ¿ Qué sabemos sobre el teatro ? ; l@s niñ@a fueron expresando lo que sabían y lo escribimos con pictogramas en un mural. Luego ellos/as lo escribieron en su cuaderno del proyecto.
2ª Actividad : ¿ Qué quiero saber ? De la misma forma que la anterior se hizo en un mural y después en sus cuadernos.
Este miércoles iremos a ver una función de teatro al Teatro Moderno de Chiclana y ya está programado el día en el que nos acercaremos nuevamente a dicho Teatro para visitarlo y conocerlo por dentro.
He preparado esta presentación en prezi en el que de forma esquemática nombro todos los aspectos que estudiaremos sobre el teatro. Espero que os sirva a vosotros/as también.
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
prezi,
proyecto el teatro
martes, 27 de enero de 2015
PREPARANDO EL DÍA DE LA PAZ
En nuestro colegio estamos preparando el día de la paz que se celebra el 30 de enero pero como parece que viene lluvia el viernes hemos decidido celebrarlo el jueves 29. Para ello en infantil realizaremos entre las nueve clases un mural con el árbol de la paz lleno de manos pintadas, ya os lo enseñaré. También estamos aprendiendo la canción infantil "El patio de mi cole" con música de la canción "El patio de mi casa", ahí va la letra :
Ese día saldremos al patio y cantaremos, los de primaria harán los anillos de la paz.
Os dejo el vídeo de la canción de Axel.
El patio de mi cole
es particular,
en él no hay peleas
jugamos en paz.
Escúchame,
que te quiero hablar,
si tú no me escuchas,
me voy a enfadar.
¡ No me empujes !
¡ No me pegues !
Yo te quiero
abrazar, abrazar,
que la paz
ya va a llegar.
También estamos escuchando e intentando aprender la canción "Celebra la vida" de Axel que la cantarán el alumnado de primaria. Ese día saldremos al patio y cantaremos, los de primaria harán los anillos de la paz.
Os dejo el vídeo de la canción de Axel.
Etiquetas:
axel,
canción celebra la vida,
carmen sedofeito,
día de la paz,
infantil
domingo, 25 de enero de 2015
LOS INUITS : EL JUEGO DE LA TUMBA
Antes que nada quiero agradeceros desde aqui a todas mis compañeras y amigas blogueras la aportación realizada al proyecto que pronto llevaré a cabo "El teatro". De verdad que me habéis emocionado.
Estamos disfrutando mucho con la unidad didáctica "El polo norte". Entre muchas cosas estamos aprendiendo los juegos inuits.
Los peques inuits llevan a cabo estos juegos al aire libre o en su vivienda en el largo invierno.
Gracias a la aportación de Carmen Pérez en su blog "Aula de infantil"
Ella lo explica muy bien en su blog.
Os enumero los juegos que aprenderán, y comprobarán que aún estando tan lejanos a nosotros/as sus juegos son muy parecidos a los nuestros:
Es muy divertido cuándo se juega en gran grupo y todos colaboran para que la silueta salga perfecta. Luego se ríen mucho y sobre todo el que representa al muerto se ríe y se asombra cuándo entre dos adultos lo levantamos del suelo para que no se muevan los tapones.
Tras el juego todos/as dibujaron en un folio este juego. Encuadernado con cartulina permanece en clase. Otro día os traeré otro de los juegos.
JUEGO DE LA TUMBA : INUIT on PhotoPeach
Estamos disfrutando mucho con la unidad didáctica "El polo norte". Entre muchas cosas estamos aprendiendo los juegos inuits.
Los peques inuits llevan a cabo estos juegos al aire libre o en su vivienda en el largo invierno.
Gracias a la aportación de Carmen Pérez en su blog "Aula de infantil"
Ella lo explica muy bien en su blog.
Os enumero los juegos que aprenderán, y comprobarán que aún estando tan lejanos a nosotros/as sus juegos son muy parecidos a los nuestros:
- Escondidillas.
- Al lobo.
- Tiro al blanco.
- Juego de la tumba.
- Nuklugak.
- Ayagaf.
- También juegan a las cosquillas, a las adivinanzas..
Es muy divertido cuándo se juega en gran grupo y todos colaboran para que la silueta salga perfecta. Luego se ríen mucho y sobre todo el que representa al muerto se ríe y se asombra cuándo entre dos adultos lo levantamos del suelo para que no se muevan los tapones.
Tras el juego todos/as dibujaron en un folio este juego. Encuadernado con cartulina permanece en clase. Otro día os traeré otro de los juegos.
JUEGO DE LA TUMBA : INUIT on PhotoPeach
Etiquetas:
carmen sedofeito,
infantil,
juego,
unidad didáctica el polo norte
sábado, 24 de enero de 2015
PROYECTANDO EL TEATRO
Hola a tod@s, estoy muy contenta de pertenecer a "Un proyecto entre todos", gracias por admitirme a Ana, Mireia, Miren, Fini y Noelia.
Durante el mes de febrero trabajaremos en el nivel de 5 años el proyecto "El teatro", Os pido ayuda, gracias de antemano por dármela. He buscado por ahi y es difícil, sobre todo para esta edad.
Ya tengo un poco planteado el esquema de trabajo. Teatro de títeres, marionetas, de sombra no faltarán.
Tenemos planteada realizar una visita al teatro para ver sus interiores....
Bueno, ya os contaré cuándo comience.
Un abrazo grande a todos/as.
Durante el mes de febrero trabajaremos en el nivel de 5 años el proyecto "El teatro", Os pido ayuda, gracias de antemano por dármela. He buscado por ahi y es difícil, sobre todo para esta edad.
Ya tengo un poco planteado el esquema de trabajo. Teatro de títeres, marionetas, de sombra no faltarán.
Tenemos planteada realizar una visita al teatro para ver sus interiores....
Bueno, ya os contaré cuándo comience.
Un abrazo grande a todos/as.
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
chiclana,
infantil,
proyecto el teatro,
un proyecto entre todos
martes, 20 de enero de 2015
EDUCACIÓN VIAL : UNA MAÑANA FANTÁSTICA EN EL COLE
El 9 de enero, nada más comenzar las clases mi grupo junto a otros tres de infantil tuvo una sesión de educación vial a cargo de la policía municipal de Chiclana. A primera hora tuvieron todos juntos la clase teórica y luego a lo largo de toda la mañana fueron pasando, esta vez por grupo-clase , por el circuito. Para ello cada clase trajo dos o tres bicis, patinetes,...que compartimos y también vinieron dos o tres padres-madres a ayudarnos.
Para el circuito el grupo lo dividían en peatones, conductores y policías y todos pasaron por los tres grupos.
Ni que decir que se lo pasaron de maravilla.
Al final les dieron a cada uno/a un primer permiso de conducir con 6 puntos.
El circuito se iba a realizar en el campo de futbito pero como en Chiclana ese día soplaba fuerte el levante lo montaron en el porche del colegio, menos mal que es grande.
EDUCACIÓN VIAL on PhotoPeach
Para el circuito el grupo lo dividían en peatones, conductores y policías y todos pasaron por los tres grupos.
Ni que decir que se lo pasaron de maravilla.
Al final les dieron a cada uno/a un primer permiso de conducir con 6 puntos.
El circuito se iba a realizar en el campo de futbito pero como en Chiclana ese día soplaba fuerte el levante lo montaron en el porche del colegio, menos mal que es grande.
EDUCACIÓN VIAL on PhotoPeach
Etiquetas:
cádiz,
carmen sedofeito,
circuito,
educación vial,
infantil
domingo, 18 de enero de 2015
ALGORITMOS ABN (13) NIVEL 5 AÑOS : CONTANDO DE 5 EN 5 Y SUMANDO
Seguimos trabajando las matemáticas con el método ABN, esta vez os traigo dos vídeos de corta duración y un poquito mucho de baja calidad. Lo siento.
Los niños que aparecen en el vídeo tienen 5 años y es una pequeña muestra de como trabajan y aprenden.
En el primer vídeo podéis ver como dos niñas dándose el turno cuentan de 5 en 5 y sobrepasan la centena.
Es un ejercicio que comenzamos a realizar en el mes de noviembre con la ayuda de la tabla del 100.
En el segundo vídeo los niños estan jugando con las piezas de dominó que contienen más puntos negros de lo que es nuestro juego de toda la vida. Una vez que han sumado colocan la pieza junto a la grafía de dicho número.
Espero que os guste.
Los niños que aparecen en el vídeo tienen 5 años y es una pequeña muestra de como trabajan y aprenden.
En el primer vídeo podéis ver como dos niñas dándose el turno cuentan de 5 en 5 y sobrepasan la centena.
Es un ejercicio que comenzamos a realizar en el mes de noviembre con la ayuda de la tabla del 100.
En el segundo vídeo los niños estan jugando con las piezas de dominó que contienen más puntos negros de lo que es nuestro juego de toda la vida. Una vez que han sumado colocan la pieza junto a la grafía de dicho número.
Espero que os guste.
Etiquetas:
algoritmos abn,
carmen sedofeito,
contar de 5 en 5,
infantil,
sumas
domingo, 11 de enero de 2015
UNIDAD DIDÁCTICA : EL POLO NORTE
Comenzamos el 2º trimestre y así una nueva unidad didáctica. Seguro que a los peques les gustará mucho.
No lo voy a trabajar como proyecto sino como unidad, ya que el proyecto será otro una vez que acabemos esta unidad.
He estado preparando una serie de materiales, que os traigo por si os interesa. También deciros que hay muchos blogs con buenísima información y buenísimas actividades para llevarlas a cabo con el grupo.
El primer día estuvimos viendo un mural del polo ártico de dónde fuimos sacando ideas de lo que queríamos aprender sobre el polo norte.
Ya mañana comenzaremos a estudiar a fondo esta unidad.
Los materiales que he preparado son : Un album picasa de imágenes, otro de dibujos para colorear y dos pdf de láminas y dibujos de decoración.
Espero que os sirva :
No lo voy a trabajar como proyecto sino como unidad, ya que el proyecto será otro una vez que acabemos esta unidad.
He estado preparando una serie de materiales, que os traigo por si os interesa. También deciros que hay muchos blogs con buenísima información y buenísimas actividades para llevarlas a cabo con el grupo.
El primer día estuvimos viendo un mural del polo ártico de dónde fuimos sacando ideas de lo que queríamos aprender sobre el polo norte.
Ya mañana comenzaremos a estudiar a fondo esta unidad.
Los materiales que he preparado son : Un album picasa de imágenes, otro de dibujos para colorear y dos pdf de láminas y dibujos de decoración.
Espero que os sirva :
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Design by Gisele Jaquenod