miércoles, 25 de marzo de 2020

TUTORIALES 14 Y 15 . EMOCIONES CON EL MONSTRUO DE COLORES. COVID-19

Buena tarde !!! Aquí echando de menos a mis peques, pero ahora lo más importante es la salud de todos/as. Y debemos quedarnos en casa, sólo así venceremos, lograremos acabar con él y volveremos a salir, a oler el mar, a abrazar, a besar, a achuchar, a sentarnos en una terraza y charlar con los amigos/as, a comer con la familia y a brindar por la victoria, ....pero para ello QUÉDATEENCASA !

Hoy les he mandado a mis peques hacer una manualidad con un rollito de papel higiénico, hacer con él un monstruito del color que ellos/as quieran , de la emoción que sientan. Bueno, ya conocéis el cuento del monstruo de colores pero ahora, me imagino, que ya lo habéis visto, hay un vídeo circulando de una historia de este monstruito con el coronavirus, así que les he enviado a las familias este vídeo y a partir de ahí hacerlo.



Y os dejo el enlace al vídeo del monstruo de colores y el coronavirus. Cliquead en la palabra de abajo :

CUENTO

martes, 24 de marzo de 2020

TUTORIALES 12 Y 13 DESDE CASA Y RELAJACIÓN . COVID-19

Buenos días !!! Nuevamente os traigo dos vídeos tutoriales de la tarea que he mandado a mis peques.
Bueno, un día más de confinamiento en casa, realizando teletrabajo desde casa. Aparte les he mandado a mis alumnos/as un vídeo del cuento "Por cuatro esquinitas de nada ", cuento que hemos trabajado el curso pasado en 3 años y que este curso volvimos a ver. Es un cuento que promociona la solidaridad, la tolerancia para una mejor convivencia.
Ayer también les envié a las familias un vídeo de relajación basado en el libro de mindfulness "Tranquilos y atentos como una rana " y hoy les he enviado el capítulo 2 de esta serie . Abajo lo podéis ver.
Es importante que en casa los padres y las madres les pongan desde mañana tempranito la rutina del día, hay tiempo para todo, un poquito de tarea, juegos, ayudar en las tareas del hogar, higiene personal, y cuándo los peques estén muy alborotados parar y relajarse. Se puede hacer todas las veces que se crea necesario.



lunes, 23 de marzo de 2020

TUTORIALES 10 Y 11 DESDE CASA. Y CUENTO - LA NIÑA INVISIBLE - COVID-19

Buenos días !! Comenzamos la segunda semana de confinamiento en casa y nuevamente hoy he mandado a mis familias dos nuevos tutoriales sobre la tarea a realizar hoy. También les he saludado a los peques por audio con la canción de los buenos días que cantamos todas las mañanas en la asamblea.
Espero , como siempre, que os guste, que os sirva y sobretodo que estéis bien . 
Mucho ánimo a todos/as. 
QUÉDATEENCASA




Y hoy os traigo además un cuento sobre la paz y para la paz, por la no discriminación, por la solidaridad. El cuento se llama "La niña invisible" de la editorial Altea Benjamín. 




viernes, 20 de marzo de 2020

TUTORIALES 8 Y 9 DESDE CASA. COVID-19

Buenos días !!! Nuevamente os traigo dos vídeos que mando a mis familias y espero que os vaya bien a todos/as. 
Mucha fuerza !!! Ánimo a todos/as !!! 


jueves, 19 de marzo de 2020

TUTORIALES 6 Y 7 DESDE CASA COVID-19

Hola , buenos días tengáis en casa !! Hay que salir de ésta con mucha fuerza, mucho ánimo y mucha esperanza y alegría. 
Estoy segura que este virus hará que seamos más solidarios porque sólo con solidaridad saldremos vencedores.
Sé que quizás los/as maestros/as estemos mandando mucha tarea, también es comprensible porque somos humanos y cometemos fallos. Sé que muchas familias están abrumadas con las tareas de sus hijos/as, con sus teletrabajos o yendo a trabajar porque en esta historia ellos/as son los superhéroes y superheroínas que hacen que podamos comprar alimentos, fármacos, que curan a los/as enfermos/as, que hacen que podamos tener electricidad en nuestros hogares, que vigilan nuestras calles de personas poco solidarias, que desinfectan establecimientos y en fin.....me quedo corta, me quedo sin nombrar a muchos/as más pero en mi corazón están todos/as ellos/as. 
Cuándo la tristeza te viene agazapada y te inunda tu corazón siempre hay alguién que te arranca una sonrisa y eso es gracias a las redes sociales. Si no las tuviéramos estaríamos aún más aislados/as.
A las 20:00 horas me asomo a la ventana y aplaudo, porque aplaudiendo no sólo estoy homenajeando al personal sanitario de los hospitales sino que también me siento unida a aquella persona que veo de lejos asomada a su ventana y es como si nos dijéramos- Aquí estamos, en casa, y juntos venceremos -
Bueno familia, si no tenéis fuerza, si no tenéis tiempo de poneros con la tarea, pues lo dejáis para otro día. Yo procuro mandar poquito. Nada más !! ÁNIMO !!!

miércoles, 18 de marzo de 2020

TUTORIALES 4 Y 5 DESDE CASA COVID-19

Tercer día sin clase, echando de menos a mis peques, manteniendo actividad en casa y haciendo unos nuevos tutoriales de tareas para mis niños/as. 
Desde aquí dar las gracias a las familias por sus rápidas respuestas a todo lo que les he pedido.
Ya os enseñaré algunas fotos recibidas.
Todas las familias están colaborando en una coreografía que les he sugerido hacer con una de las canciones sobre el covid-19 que es una de tantas de las que se pueden escuchar en la red. También han hecho el dibujo del arcoiris con el lema "TODO VA A IR BIEN" QUÉDATE EN CASA.
Porque quedándonos en casa saldremos de esta pandemia, porque gracias al personal de los hospitales, a los/as cuidadores/as , a la policía y a los militares y a muchos gremios más como a todas aquellas personas que trabajan en alimentación y farmacia saldremos de esta pandemia.
Mucha fuerza a todos/as.
ÁNIMO !!!
Esperando que os sirvan estos tutoriales no sólo a los/as maestros/as sino también a las familias y a vuestros peques os dejo hasta mañana.
Un abrazo desde lejos !!!

martes, 17 de marzo de 2020

TUTORIALES DESDE CASA COVID-19

En estas semanas recluídas en casa, haciendo teletrabajo, se me ocurrió hacer unos tutoriales para mi clase de 4 años. Hoy he hecho los primeros, no me han salido muy bien, sobretodo el tercero, pero aquí los tenéis por si os sirven o bien os da idea. Yo se los he mandado a mis familias a través de una aplicación del móvil. Y ya estoy recibiendo respuestas . Gracias familias !!

domingo, 17 de noviembre de 2019

15 DE NOVIEMBRE : DÍA DEL FLAMENCO - PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

El flamenco es un arte declarado Patrimonio Inmate-
rial de la Humanidad por la UNESCO. El flamenco es desde el 16 de noviembre de 2010, oficialmente, un arte universal. La UNESCO incluyó aquel día esta manifestación cultural española en la lista representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El flamenco desde hace unos años debemos incluirlo en nuestro curriculum educativo y poco a poco se va haciendo realidad.
Decir que es un gusto enseñar algo de flamenco aunque yo no soy muy entendida pero es fácil pues estamos en la tierra del flamenco y nuestros/as niños/as lo viven desde pequeños/as en sus casas, en la calle, ......
Es normal que en clase si el alumnado escucha flamenco algunos/as de ellos/as se arranquen a bailar, muevan sus brazos y taconeen.
Es lo que tiene vivir en Andalucía, el cante lo están escuchando desde que nacen, muchos/as chicos/as ya van a clase de flamenco porque simplemente les encanta.
El sonido de unas castañuelas, de una guitarra, de una caja les hace vibrar por dentro, lo llevan en la sangre.
Bien, pues este viernes pasado lo celebramos, nos hicimos unas castañuelas de papel, vimos en la pizarra digital el cuento "Ole , Sardina " y " De qué están hechas las niñas flamencas ". Con el primer cuento se pusieron a bailar unas cuantas niñas y quién no se conmovería escuchando a Estrella Morente !!!! . El segundo cuento además de verlo en la PDI también se los leí porque hace tiempo me lo regalaron y qué decir !! es un cuento maravilloso !!!! lo recomiendo, es un cuento pop-up. 
Ese mismo día asistimos en el salón de actos a ver las actuaciones de los/as alumnos/as de cursos superiores de primaria que bailaron y tocaron flamenco. Estuvo genial !!!!
Y por último, les maquillé la cara . 
Os invito a que veáis los vídeos. Hasta pronto !!!


martes, 12 de noviembre de 2019

MI LIBRO DE BOMBEROS - ARASAAC - PROYECTO GLOBAL -

Siguiendo con el proyecto "Los bomberos" he realizado un libro de bomberos con pictogramas de arasaac, es un proyecto global que abarca distintas actividades de diferentes áreas, desde lenguaje con preguntas y formación de frases, poesía, adivinanza y canción a numeración pasando por trazos grafomotores. Lo he concebido para infantil a partir de 4 años pero puede servir para primeros cursos de primaria. Aunque lo he realizado para mi alumno con TEA es también ampliable a todo el alumnado porque les ayuda mucho a todos los peques lo visual.
Es un libro visual , un libro para trabajar la inclusión.
Considero muy importante trabajar para una escuela cada día más visual que haga más comprensible a los peques que tienen más dificultades el mundo que les rodea.
Debo dar las gracias al equipo de ARASAAC  por publicarme el libro. Creo que es necesario compartir con las familias y los que nos dedicamos a la educación todo aquello que creamos y vemos que puede ser de utilidad a nuestros/as chicos/as.

Cada página del libro la plastifico, la taladro y la pongo en una carpeta con cuatro anillas. Las tarjetitas también van plastificadas y velcro por detrás. El libro es de ida y vuelta a casa y al colegio todos los días.

ARASAAC  lo tiene publicado en su web, en facebook y en instagram, Si os gusta el material podéis descargarlo en el siguiente enlace : 

ARASAAC  PROYECTO GLOBAL - LOS BOMBEROS


martes, 29 de octubre de 2019

NUESTRO COLE ES UN PARQUE DE BOMBEROS

El lunes 21 por la tarde vinieron madres de las tres clases de 4 años a decorarnos las paredes del vestíbulo y las puertas de nuestras aulas y lo convirtieron en un parque de bomberos. Desde dos semanas antes estuvieron preparándolo en sus casas lo que iban a poner. Se llevaron algo más de tres horas unas doce madres decorando. ¡ Un gran trabajo ! Muchísimas gracias mamis !! Sois estupendas !!!. 

La participación de las familias, su implicación en la escuela es fundamental en todos los aspectos. Es muy importante y necesaria su colaboración ya que en este camino la unión entre las familias y el profesorado hace que el alumnado avance con paso firme y motivado a seguir aprendiendo y desarrollarse como personas válidas, humanas, solidarias, tolerantes, emocionalmente estables y personas capaces de desenvolverse en sus vidas una vez que salgan del colegio.
Deciros mamis que ha sido todo un éxito vuestro trabajo, que a los/as compañeros/as de primaria, tanto profesorado como alumnado les ha encantado el parque de bomberos.
Gracias otra vez.
Aquí os dejo fotitos. 

domingo, 27 de octubre de 2019

PROYECTO LOS BOMBEROS : VISITA AL PARQUE DE BOMBEROS DE CHICLANA

El miércoles 16 de octubre realizamos una pequeña excursión al Parque de bomberos de Chiclana De La Frontera, Cádiz. Nos fuimos en autobús porque aunque no está muy lejos de nuestro cole si que lo está para ir andando con los peques.
Este proyecto durará todo este primer trimestre y una de las actividades estrella ha sido esta visita.
Los bomberos fueron super agradables. Les explicaron cómo son los dos tipos de uniforme que tienen para distintas actuaciones, porqué necesitan de la bomba de oxígeno y de la máscara. Le enseñaron el camión escalera y su funcionamiento, el camión cisterna. Les explicaron qué tienen que hacer en caso de emergencia en sus casas, a qué número llamar. 
Desayunaron y se divirtieron subiendo al camión y haciéndose fotos con el casco y dentro del camión. Y al final jugaron con la espuma que por supuesto les encantó.
El grupo se portó genial y fueron muy responsables porque el día estaba soleado pero no hacía mucho calor así que no se podían mojar demasiado con la espuma.
Aquí os dejo algunas de las fotos que hice.

martes, 8 de octubre de 2019

CARTILLA Nº1 DE LECTURA. LECTURA GLOBAL. VOCALES. MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS


Ya está aquí la nueva cartilla de lectura pensada para 4 años porque éste es el nivel en el que estoy y he implantado siempre ésta. Ésto  no quiere decir que no se pueda llevar a cabo en otros niveles. Esta nueva cartilla la he reformado, va toda con pictogramas de ARASAAC y he incluído páginas nuevas, la verdad es que casi toda entera la he transformado y creo que ha mejorado. 
He incorporado pictogramas cuya primera letra es la vocal que se da en ese momento para trabajar la conciencia fonológica y también he redactado frases con estas palabras, trabajando el ritmo de la frase y su comprensión. Es una cartilla de lectura global que pretende la inclusión del alumnado con TEA.
La cartilla se la doy a todo el grupo y se la llevan a casa para leerla y crear un hábito de trabajo.
Al final de la cartilla he añadido una página sobre el cambio climático, algo que me preocupa mucho, una explicación con pictogramas muy sencilla para que los peques lo comprendan y su lectura puede dar pie a un debate en clase y un trabajo de profundización sobre cómo conseguir paralizar el avance del cambio climático que estamos sufriendo.
El equipo de ARASAAC ha publicado la cartilla en su web y en redes sociales y les agradezco sus palabras. Es muy importante compartir y si sirve,  pues que llegue al máximo número de personas posibles. 
Espero que os guste y que os sea también de utilidad.
Podéis descargar la cartilla al igual que la anterior en el siguiente enlace de la página de ARASAAC 






viernes, 27 de septiembre de 2019

PROYECTO INFANTIL : LOS BOMBEROS

Comienzo junto a mis compañeras de nivel un nuevo proyecto que ilusiona y les gusta mucho a los peques. 
Proyecto : Los Bomberos
Ya hemos iniciado el proyecto esta semana, a través de una adivinanza se les presentó el tema del proyecto y luego indagamos qué sabíamos de los bomberos. Os dejo una foto de esta actividad, los peques copiaron lo que véis en la imagen en un papel.
Al principio les resulta difícil porque no se ven capaces de dibujar  y es necesario que pierdan el miedo al papel en blanco pero poco a poco lo irán superando. 
Tras esta actividad en dos días se han dado cuenta de que hay un error en lo que dijeron y también han aprendido que los bomberos tienen muchas más herramientas y útiles que lo que ellos dijeron , ésto gracias a que uno de los niños, aficionado a este tema, trajo de su casa un libro de bomberos y lo estuvimos viendo.
Nos queda mucho que recorrer, tenemos para ello todo el trimestre. Una de nuestras finalidades con este proyecto es que el alumnado sea capaz de actuar en caso de incendio. Y una de nuestras actividades estrella será visitar el parque de bomberos de Chiclana.
He realizado un symbaloo en el que recopilo vídeos, dibujos animados, poesías, listado de cuentos, canciones, dibujos para colorear, dibujos para decoración....... la mayoría buscado en la web y otros realizados por mí. 
Espero que os guste y os sirva tanto a los/as maestros/as como a las familias de mi alumnado.

sábado, 14 de septiembre de 2019

CARTILLA Nº0 DE LECTURA. LECTURA GLOBAL. FRASES Y PICTOGRAMAS

Hoy os traigo la cartilla nº0 de lectura que llevé a cabo el curso pasado con mi alumnado de 3 años. Bueno, también mis compis de nivel lo llevaron a cabo.
Esta cartilla la he ido modificando a lo largo de varios años hasta llegar a la que es hoy. 
Esta cartilla la hice pensando en la inclusión de mis alumnos con TEA que he tenido en distintos grupos. No sólo le viene bien a ellos sino también al resto del grupo porque es un inicio a la lectura a traves de pictogramas de ARASAAC con frases que le propician una lectura global.
Es una cartilla para iniciarles en la lectura y su comprensión.
Este verano me decidí a compartirlo y la publicó el equipo de ARASAAC en su portal y en su muro de facebook lo que me hace estar muy agradecida por sus palabras a este gran equipo.
En mi cole, las familias de cada grupo de infantil abren una cartilla y compramos material fungible para la clase y lo que haga falta. Así se mandó encuadernar esta cartilla en blanco y negro para que saliera más barato y los peques la tienen en casa para leerla. 
En clase cuando vamos a leer esta cartilla la visualizamos en la pizarra digital en color y hacemos una lectura en grupo.
Espero que os guste y que os sirva.
Os dejo el enlace a la página de ARASAAC dónde podréis descargar gratis y en color esta cartilla. Cliquead en el siguiente enlace :

lunes, 9 de septiembre de 2019

BIENVENID@S PEQUES A ESTE NUEVO CURSO

Comenzamos un nuevo curso y por ello doy la bienvenida a mi alumnado de 4 años. Este nuevo curso viene cargado de nuevos proyectos , de nuevas ideas que llevaremos a cabo entre todos/as, entre mis alumnos/as y sus familias. 
Inicio una nueva andadura llena de ilusión con muchas ganas de veros de nuevo mis peques. Viviremos nuevas experiencias y espero transmitiros valores que os hagan ser personas íntegras, honestas, solidarias, tolerantes, igualitarias, inclusivas. Personas que luchéis por un mundo mejor, que luchéis por salvaguardar el medio ambiente , que luchéis por erradicar la violencia de género y que luchéis por la paz. 
Arduo trabajo os espera porque nuestra sociedad parece estar luchando por todo lo contrario.
Os espero mañana, espero vuestras sonrisas. No hay nada más bello que la sonrisa de un niño.
Imagen creada por la aplicación Festisite